Por: Leonardo Alarcón • Colombia.com

FIFA propone una nueva revolución: Los equipos podrían “retar” al VAR en 2 ocasiones por juego

FIFA podría volver a revolucionar el fútbol con la posibilidad de modificar fuertemente la interacción con el VAR.

El VAR parece tener cada vez más vida en el fútbol mundial. Foto: EFE
El VAR parece tener cada vez más vida en el fútbol mundial. Foto: EFE

FIFA podría volver a revolucionar el fútbol con la posibilidad de modificar fuertemente la interacción con el VAR.

A lo largo de esta temporada, los errores arbitrales y la falta de claridad a la hora de implementación del VAR, ha generado un sinnúmero de polémicas en la mayoría de ligas y campeonatos mediáticos alrededor del mundo. Colombia no es la excepción, pues la cantidad de errores evidentes, que han afectado directamente a varios equipos, ha sido enorme.

De hecho, recientemente Tulio Gómez, máximo accionista del América de Cali, posteó un estudio hecho por el diario El Tiempo, en el que se analiza la cantidad de errores arbitrales y los equipos más afectados y resultó que el cuadro escarlata no solo era el más afectado por errores en contra, sino además al que menos habían favorecido estos mismos errores.

En Inglaterra, por ejemplo, el Wolverhampton Wanderers, que asegura haber sido duramente afectado por los errores arbitrales y el VAR, solicitó ante la FA la posibilidad de votar en la próxima asamblea si este sistema de videoarbitraje se debería o no seguir usando en la que, quizá, es la liga de fútbol más respetada del planeta.

Así, la FIFA se plantea un nuevo revolcón en el uso de esta herramienta en la que, hasta el momento, solo tienen injerencia los jueces centrales y los asistentes que están en el campo de juego. Pero a partir de este cambio, los equipos podrían empezar a interactuar más directamente con este, solicitándolo de manera similar a como hace el tenista con la herramienta llamada ‘ojo de halcón’.

De esta manera, muy al estilo de la famosa y poco querida King's League, donde los equipos pueden usar ‘poderes’ en cada partido, en el fútbol convencional los protagonistas de cada juego podrán solicitar, máximo en dos ocasiones a lo largo del encuentro, la interacción con el VAR, buscando revertir o provocar cierta acción que podría afectarlos en el resultado.

En caso de lograr ‘convencer’ al juez de que su reclamo es razonable y apegado al reglamento, el club que solicitó la revisión continuaría teniendo sus dos oportunidades para solicitar una nueva revisión. En caso contrario, el equipo en cuestión perdería una oportunidad, quedándole solamente un ‘reclamo’ disponible. Aún no hay fecha de entrada en vigencia, aunque se pondrá a prueba en ligas menores, por lo que habrá que esperar lo que ocurrirá en el futuro.

Artículos Relacionados