España y Francia en el duelo más atractivo de la eliminatoria europea

El partido en el estadio Vicente Calderón se destaca de los juegos en el 'viejo continente', donde Portugal se juega mucho contra Irlanda del Norte y los favoritos quieren seguir con buen paso.

Álvaro Arbeloa, Jesús Navas y David Villa en entrenamiento de la selección española. Foto: EFE
Álvaro Arbeloa, Jesús Navas y David Villa en entrenamiento de la selección española. Foto: EFE

El partido en el estadio Vicente Calderón se destaca de los juegos en el 'viejo continente', donde Portugal se juega mucho contra Irlanda del Norte y los favoritos quieren seguir con buen paso.

Después del 2-0 en Donetsk por la Euro 2012, dos de las selecciones europeas más grandes vuelven a cruzar sus caminos. El primer duelo en el estadio Vicente Calderón, escenario donde nunca perdió España en nueve partidos disputados. Llega a la cita con problemas en el centro de su defensa. Sin los lesionados Gerard Piqué y Carles Puyol, y Sergio Ramos entre algodones por problemas musculares.

Más dudas guarda aún Del Bosque sobre el puesto de punta. Aunque Fernando Torres tiene opciones de ser titular en un día especial, regresa cinco años después al Vicente Calderón, parte con ventaja Cesc Fábregas y el dibujo táctico con "falso nueve", al que el futbolista del Barcelona pide otro nombre porque asegura que él también juega de nueve ofreciendo muchas alternativas al fútbol combinativo de la selección española.

Francia llega a su cita como visitante ante los campeones del mundo y de Europa sumida en un mar de dudas, en plena transición en el banquillo -tras el reciente estreno de Didier Deschamps, que toma la plaza de Laurent Blanc- y con un bagaje emocional negativo tras perder el pasado viernes en un amistoso contra Japón (0-1).

Entre los cambios que caben esperar en el once de Deschamps destaca el regreso al lateral izquierdo de Evra, recuperado de sus molestias en la espalda, que sentará a Clichy en el banquillo, además de la entrada de algún otro jugador como Galons, que pueda proteger el balón para no entregar la posesión a España.

Será el trigésimo segundo duelo entre España y Francia. Los precedentes favorecen a los españoles, con catorce triunfos, seis empates y once derrotas, aunque de los siete encuentros oficiales solo pudieron ganar uno y fue el último en la Eurocopa 2012. Ahora, uno de los dos dará un paso en firme al Mundial 2014.

Portugal juega su suerte, Alemania, Italia, Holanda y Rusia quieren seguir su buen paso.

La selección portuguesa, derrotada el pasado viernes por Rusia, recibe a Irlanda del Norte con la obligación de vencer para no descolgarse en la carrera por el Mundial Brasil 2014 y, de paso, homenajear los 100 partidos como internacional de Cristiano Ronaldo.

Segunda con seis puntos en el grupo F, la selección que dirige Paulo Bento buscará presionar a la Rusia del italiano Fabio Capello, que recibe a Azerbaiyán y suma nueve puntos y ocupa el primer puesto que da acceso directo al torneo de Brasil.

Sin los lesionados Raúl Meireles (Fenerbahçe) ni Fábio Coentrao (Real Madrid), el técnico Paulo Bento solo llamó al bético Nélson para reforzar el lateral izquierdo, posición del futbolista 'merengue'.

En duelo de invictos, Alemania recibe a Suecia en Berlín en un buen momento luego de la goleada 1-6 sobre Irlanda. Los 'teutones' tendrán el regreso del capitán Philipp Lahm, tras cumplir su sanción por acumulación de amarillas, pero será baja el central Matts Hummels, con un hematoma en un pie, y está en duda Sami Khedira.

Entre tanto, Italia, líder de su grupo con siete unidades, recibe a Dinamarca con la duda en su nómina títular del arquero Gianluigi Buffon, quien sufre una molestia muscular.

Finalmente, dentro de los partidos destacados, el subcampeón mundial, Holanda, busca reafirmar su liderato cuando visite a una revitalizada Rumania que viene de vencer a Turquía en condición de visitante. Lo propio buscará Inglaterra en su visita a Polonia.

Programación de la eliminatoria europea, martes 16 de octubre:

Grupo A:
Croacia vs. Gales
República de Macedonia vs. Serbia
Bélgica vs. Escocia

Grupo B:
República Checa vs. Bulgaria
Italia vs. Dinamarca

Grupo C:
Islas Feroe vs. Irlanda
Austria vs. Kazajistán
Alemania vs. Suecia

Grupo D:
Andorra vs. Estonia
Rumania vs. Holanda
Hungría vs. Turquía

Grupo E:
Chipre vs. Noruega
Islandia vs. Suiza
Albania vs. Eslovenia

Grupo F:
Rusia vs. Azerbaiyán
Israel vs. Luxemburgo
Portugal vs. Irlanda del Norte

Grupo G:
Letonia vs. Liechtenstein
Bosnia y Herzegovina vs. Lituania
Eslovaquia vs. Grecia

Grupo H
Ucrania vs. Montenegro
San Marino vs. Moldavia
Polonia vs. Inglaterra


Con información de EFE.