Mundial de Clubes 2025: cuándo, dónde y a qué hora se podrá ver la final desde Colombia
Con suma nostalgia llega el último partido del Mundial de Clubes, el certamen que supo despertar las emociones de los más escépticos.

Con suma nostalgia llega el último partido del Mundial de Clubes, el certamen que supo despertar las emociones de los más escépticos.
El próximo domingo 13 de julio, el fútbol mundial vivirá un evento sin precedentes cuando Chelsea y Paris Saint-Germain se enfrenten en la gran final del Mundial de Clubes 2025, torneo que, por primera vez, se disputa bajo el nuevo formato propuesto por la FIFA.
¿Dónde y a qué hora ver la final del Mundial de Clubes?
La cita será a las 2:00 pm (hora de Colombia) y será transmitida en vivo a través de DAZN, DSports y DGo, así como por la plataforma de Disney+, para quienes hayan adquirido el plan Premium, conectando a millones de aficionados alrededor del planeta.
Todo esto tendrá lugar en el imponente MetLife Stadium de Nueva Jersey, escenario que espera recibir a más de 80.000 espectadores para un espectáculo deportivo y cultural de escala global, pues no será solo fútbol lo que se vivirá en el recinto norteamericano. Esta final marcará el estreno del show de medio tiempo en un Mundial de Clubes, donde habrá presencia colombiana gracias a J Balvin.
Sin embargo, ya hablando de lo que convoca a los más entusiastas del balompié internacional, es importante recordar el camino hacia esta histórica definición, donde, en primera instancia, es menester nombrar al PSG, equipo que ha confirmado su jerarquía en cada presentación.
Después de liderar su grupo superando a Atlético de Madrid y Seattle Sounders, y cayendo únicamente ante Botafogo, los parisinos dejaron fuera en fases posteriores a Inter Miami, Bayern Múnich y Real Madrid, a quien vencieron con autoridad en semifinales por un categórico 4-0. Fabián Ruiz, con doblete, junto a Dembélé y Gonçalo Ramos, firmaron una actuación memorable.
Por su parte, el Chelsea avanzó como segundo de su grupo detrás de Flamengo. Luego eliminó a Benfica con un contundente 4-1, al Palmeiras de Richard Ríos en cuartos (2-1), y en semifinales se impuso 2-0 ante el Fluminense de Jhon Arias, Kevin Serna y Gabriel Fuentes, con una destacada actuación de Joao Pedro, autor de ambos tantos.
Pero más allá del título en disputa, la final tiene un trasfondo especial para el PSG, que podría alcanzar su séptimo título en un año calendario, lo que podría encaminarlo hacia el tan anhelado 'septete', un logro sin precedentes en el fútbol moderno.
De esta forma, con el mantel, los platos y los cubiertos sobre la mesa, pero a falta de los invitados, todo está preparado para que esta final entre Chelsea y PSG se inscriba como uno de los partidos más icónicos de los últimos años en el deporte rey.