Mundial de Fútbol Qatar 2022

Por: María del Pilar Oyola • Colombia.com

Mundial 2026: La platica que deberás ahorrar para acompañar a la Selección Colombia desde Bogotá, todo 'incluido'

El Mundial 2026, empieza en menos de un año, ojo, esto se gastaría un colombiano para acompañar a la Selección, vuelos, hospedaje, entradas, etc.

Esto costaría para un colombiano ir al Mundial 2026. Foto: Shutterstock EFE
Esto costaría para un colombiano ir al Mundial 2026. Foto: Shutterstock EFE

El Mundial 2026, empieza en menos de un año, ojo, esto se gastaría un colombiano para acompañar a la Selección, vuelos, hospedaje, entradas, etc.

El Mundial 2026 ya se palpita y pese a que aun restan aproximadamente 329 días para que ruede el balón en Estados Unidos, México y Canadá, los hinchas ya se alistan para lo que será la próxima edición de la fiesta más grande del fútbol. Muy bien lo saben los seguidores de la Selección Colombia que a pesar de que el grupo aún no ha clasificado, ya hacen cuentas para acompañar a su equipo rumbo a la conquista orbital.

La Selección nacional al parecer, sigue dejando para último momento su paso al Mundial 2026, luego de varias jornadas donde no ha conseguido sumar de a tres, se ha ido quedando relegada en la mitad de la tabla poniendo en riesgo su participación en territorio americano. Desde la sexta casilla, Néstor Lorenzo y sus comandados esperan lo mejor de si para que en las próximas dos fechas se de el importante anuncio para tranquilidad de los aficionados.

La próxima cita será en su casa, Barranquilla, en el Metropolitano, donde recibirá a Bolivia con la intención de obtener una victoria que finalmente le ratifique la tan anhelada clasificación, ahora bien, si no logra vencer a los del Altiplano, tendrán que ir a un duelo a ‘muerte’ en Venezuela, rival que por estos días se ubica en el temido puesto que da el derecho de disputar el repechaje. Ambos duelos se vivirán en el mes de septiembre, el 4 y luego el 9 respectivamente, último chance en las Eliminatorias para por fin conseguir la invitación al torneo.

Mientras Colombia espera hacer lo propio en Eliminatorias, por el lado de sus hinchas ya preparan el itinerario para poder acompañar muy de cerca a la Tricolor en el camino mundialista, es por eso que si un colombiano tiene entre sus planes asistir a la Copa Mundial de la FIFA deberá tener presente el gran presupuesto que deberá tener a la mano para garantizar, boletos de avión, hospedaje, entradas, por supuesto la visa, entre otros aspectos que se deben prever para el viaje con tres países como anfitriones.

Gastos de un colombiano en el Mundial 2026

  • Vuelos desde Bogotá (internaciones + locales): Serían un total de 900 – 2 200 dólares, que en pesos colombianos se traducirían en 3’618 000 – 8’ 844 000 COP
  • Entradas correspondientes a tres partidos de la Selección Colombia: 1 200 – 1 500 dólares y en pesos colombianos 4’ 824 000 – 6’ 030 000 COP
  • Hospedaje (10–12 noches): 1 500 – 3 000 dólares / 6’030 000 – 12’ 060 000 COP
  • Visa de turista EE. UU. 185 dólares 743 700 COP
  • Gastos diarios & extras 800 – 1 400 unos 3’216 000 – 5’628 000 COP
  • Total estimado: 4 585 – 8 285 dólares= 18,43 M – 33,30 M COP 

Cabe recordar que dichos valores son estimados y aproximados, teniendo en cuenta el valor del dólar en la actualidad y ciertos criterios como en aerolíneas en clase económica, y hospedajes básicos de 2 o tres estrellas para una persona con gastos promedio y boletería para categoría media basándose en la experiencia del Mundial de la FIFA 2018 y 2022.