Mundial de Fútbol Qatar 2022

Copa Mundial 2026: Colombia y las selecciones que podrían resultar un auténtico ‘dolor de cabeza’

La selección Colombia participará el año entrante en su séptimo mundial de fútbol, tras su sonada ausencia en Catar 2022.

Por: Leonardo Alarcón • Colombia.com
Actualización
Colombia es parte del bombo 2 de la Copa del Mundo.
. Foto: EFE
Colombia es parte del bombo 2 de la Copa del Mundo. . Foto: EFE

La selección Colombia participará el año entrante en su séptimo mundial de fútbol, tras su sonada ausencia en Catar 2022.

Finalmente, todos los procesos clasificatorios de cada continente llegaron a su término, entregando a 42 de las 48 selecciones que competirá en la próxima Copa Mundial que se desarrollará entre Estados Unidos, México y Canadá, en el verano boreal de 2026.

Colombia, que selló su clasificación el pasado mes de septiembre, quedando como la mejor tercera selección de Conmebol, solo superada por Argentina y Ecuador, se alista para lo que muchos llaman ‘el primer partido del Mundial’, el sorteo en el que se conocerán los 12 grupos.

Allí estarán distribuidos los 48 participantes, teniendo en cuenta su puesto en el ranking FIFA actualizado el 19 de noviembre y si llegan -o no- desde el repechaje. La tricolor, dado lo anterior, hará parte del bombo 2, pues actualmente ocupa el puesto 13 del escalafón.

Esto hace que, de entrada, evite rivales fuertes como Croacia, Suiza o Irán y, dado que no podrá enfrentar a selecciones de la misma confederación, a Uruguay y Ecuador, que están en el mismo bombo. Sin embargo, se abren las posibilidades para enfrentar durísimos equipos, que seguramente nadie quiere enfrentar en este momento.

Recordemos que, para la formación de cada uno de los 12 grupos que tendrá la Copa Mundial, se sacará una selección de cada bombo, siendo un total de 4, distribuidos con los mejores en el 1, los que le siguen en el 2, los siguientes en el 3 y los de más bajo ranking en el 4.

Teniendo esto en cuenta, a la selección Colombia le podría tocar un grupo que, en el papel, no sería tan difícil, si se le forma junto a Estados Unidos, Qatar y Macedonia el Norte, si es que supera el repechaje.

Pero, asimismo, podría enfrentar selecciones muy fuertes, e incluso podría terminar en uno de esos grupos que denominan como ‘de la muerte’ si, por ejemplo, resulta con Francia o Alemania, del bombo 1; Noruega, del bombo 3 y Ghana, que aparece en el bombo 4.

¿Cómo le ha ido a la selección Colombia en los últimos sorteos de la Copa Mundial?

En 2014 fue cabeza de serie y terminó sorteada junto a Grecia, que salió del bombo 4, Costa de Marfil que llegaba del 2 y Japón que hacía parte del 3. Para 2018 ya no fue cabeza de serie y fue parte del grupo de Polonia, que llegó del bombo 1; Senegal, del 2 y Japón que llegó desde el bombo 4.

La selección Colombia y sus últimas dos fases de grupos en una Copa Mundial

Como se recordará, tanto en 2014 como en 2018 terminó ganando su grupo, aunque en Brasil con avance perfecto, logrando 3 victorias en igual número de partidos, mientras que en Rusia lo hacía con victorias ante Senegal y Polonia pero una derrota ante Japón, en el debut.