Copa Mundial 2026: Todos los cupos directos ya fueron entregados. ¿Qué hace falta para que inicie la fiesta?
Este martes terminaron las eliminatorias de Concacaf, Asia y Europa, dejando listos los dos repechajes para el Mundial 2026, que se jugarán en marzo.
Este martes terminaron las eliminatorias de Concacaf, Asia y Europa, dejando listos los dos repechajes para el Mundial 2026, que se jugarán en marzo.
Este jueves, mientras Colombia preparaba y llevaba a cabo su último partido amistoso de 2025, ante Australia, algunas de las confederaciones que hacen parte de la FIFA, terminaban sus diferentes procesos clasificatorios.
Así, en la tarde fue el turno de la Uefa, que sobre las 5 entregó sus últimos 5 clasificados directos a la Copa del Mundo. Más adelante terminaron las eliminatorias de Asia, con Irak clasificando al repechaje intercontinental, uniéndose a Bolivia, República Democrática del Congo y Nueva Caledonia.
Finalmente, justo mientras Colombia goleaba a Australia, la Concacaf definía a sus últimos clasificados, tras lo cual, la lista de invitados a la Copa Mundial 2026 se alargó, hasta 42 equipos, quedando solamente disponibles 6 cupos.
Así pues, por la Uefa, se unieron España, Suiza, Austria, Bélgica y Escocia y, por Concacaf, llegaron Panamá, Curazao y Haití. En tanto, para el repechaje intercontinental hacia el Mundial 2026, Surinam y Jamaica completaron el grupo de 6 seleccionados que buscarán dos cupos más.
¿Qué hace falta para completar el grupo de 48 clasificados?
De momento, solo falta completar los repechajes intercontinental y Uefa, de donde saldrán los últimos 6 clasificados al Mundial 2026. El sorteo de ambas repescas se realizará este jueves 20 de noviembre y se jugarán en la fecha FIFA de marzo.
Sistema del repechaje Uefa para el Mundial 2026
Aquí competirán 16 selecciones de Europa, de las cuales 12 llegaron tras las eliminatorias Uefa y 4 desde la Nations League. Estas últimas le darán forma al bombo 4, mientras que las 12 restantes, según ranking, formarán los bombos 1 a 3.
Se formarán 4 rutas, A, B, C y D, donde se jugará con un sistema de semifinales y final. Así, en el sorteo cada ruta recibirá 4 selecciones, teniendo en cuenta que las del bombo 1 chocarán con las del bombo 4 y las del bombo 2, harán lo propio con las del bombo 3. Las 4 selecciones ganadoras de cada llave llegarán a la Copa del Mundo.
Así se jugará la repesca intercontinental
De otra parte y también en marzo próximo, se jugará el torneo de repesca, de donde saldrán los últimos 2 clasificados a la Copa Mundial 2026. Allí participarán las selecciones de Bolivia, Nueva Caledonia, RD Congo, Surinam, Jamaica e Irak.
Las dos mejores del ranking FIFA esperarán en la segunda ronda del torneo, mientras que las otras 4 se dividirán en dos llaves, de donde saldrán los rivales de las dos mejores selecciones del torneo, que son RD Congo e Irak. El ganador de estas dos llaves clasificará a la Copa del Mundo.
| AFC (8) | CAF (9) | Conmebol (6) | Concacaf (3)* | OFC (1) | Uefa (12)** |
| Arabia Saudí | Argelia | Argentina | Canadá | Nueva Zelanda | Alemania |
| Australia | Cabo Verde | Brasil | Curazao | Austria | |
| Catar | Costa de Marfil | Colombia | Estados unidos | Bélgica | |
| Corea del Sur | Egipto | Ecuador | Haití | Croacia | |
| Irán | Ghana | Paraguay | México | Escocia | |
| Japón | Marruecos | Uruguay | Panamá | España | |
| Jordania | Senegal | Francia | |||
| Uzbekistán | Sudáfrica | Inglaterra | |||
| Túnez | Noruega | ||||
| Países Bajos | |||||
| Portugal | |||||
| Suiza |
*A los 3 anfitriones, Canadá, Estados Unidos y México, se unen las 3 mejores de las eliminatorias.
**En total, la Uefa llevará 16 selecciones, de las cuales 12 llegarán de manera directa, mientras que las 4 restantes lo harán a través del repechaje de marzo.