Colombia - Bolivia: James Rodríguez salió entre algodones y es duda ante Venezuela

El capitán de la Selección Colombia fue sustituido en el segundo tiempo y las imagenes desde el banquillo no fueron alentadoras. 

Por: Carlos Guevara • Colombia.com
James Rodríguez fue el encargado de abrir el marcador en la goleada de Colombia sobre Bolivia. Foto: EFE
James Rodríguez fue el encargado de abrir el marcador en la goleada de Colombia sobre Bolivia. Foto: EFE

El capitán de la Selección Colombia fue sustituido en el segundo tiempo y las imagenes desde el banquillo no fueron alentadoras. 

La Selección Colombia vivió una noche mágica en Barranquilla tras sellar su clasificación al Mundial de 2026 con una contundente victoria 3-0 sobre Bolivia, con el Metropolitano siendo escenario de goles, abrazos y un ambiente cargado de orgullo nacional.

Sin embargo, en medio de la fiesta, hubo un detalle que encendió las alarmas, debido a que James Rodríguez, autor del primer tanto y figura del encuentro, terminó el partido con visibles molestias físicas que ponen en duda su continuidad inmediata.

El capitán de la 'Tricolor' abrió el marcador y fue uno de los protagonistas de la jornada, pero al minuto 60 debió abandonar el campo para darle paso a Juan Fernando Quintero. Lo que parecía un cambio normal rápidamente se convirtió en motivo de inquietud cuando James Rodríguez se fue al banco cojeando. De inmediato, el cuerpo técnico decidió aplicarle hielo en las piernas, evidenciando el desgaste que arrastra el volante de 34 años.

Este episodio no pasó desapercibido. Aunque la clasificación al Mundial del próximo año está asegurada y Colombia festeja con ilusión su regreso tras la ausencia en Qatar 2022, la preocupación recae ahora en el estado físico del mediocampista.

El mismo James reconoció tras el compromiso que ha vivido momentos intensos en su carrera y que cumplir con la afición barranquillera ha sido un sueño hecho realidad. No obstante, su desgaste genera incertidumbre, tanto en la Selección como en su club, que sigue con atención su evolución.

No obstante, más allá de lo físico, James tuvo una noche cargada de simbolismo. Tras anotar, superó a Radamel Falcao como máximo goleador histórico de Colombia en eliminatorias con 14 tantos. Además, aprovechó para despedirse de la afición barranquillera con gestos de nostalgia: besó el escudo, saludó a cada tribuna y aplaudió a quienes lo acompañaron en tres procesos mundialistas (Brasil 2014, Rusia 2018 y ahora Norteamérica 2026). 

Con el cupo en mano y el desgaste acumulado, todo apunta a que Néstor Lorenzo optará por darle descanso al ’10’. El próximo duelo frente a Venezuela será decisivo para la 'Vinotinto', que aún sueña con un repechaje histórico, pero Colombia no tiene la misma urgencia y podrá rotar su nómina. La idea sería evitar riesgos con jugadores claves, especialmente con James, que salió entre algodones y cuyo estado físico preocupa.

Así, la clasificación trajo alivio y esperanza, pero también dejó claro que la salud de James Rodríguez será un tema prioritario en los próximos días. La celebración no oculta la realidad: el ídolo todavía es vital, pero necesita oxígeno para seguir soñando con llegar en plenitud al Mundial de 2026.