Eliminatorias

Selección Colombia: Así fue la última vez que se clasificó a una Copa del Mundo, en Barranquilla

La selección Colombia recibe a Bolivia, en Barranquilla, en la penúltima fecha de las eliminatorias sudamericanas al mundial de 2026.

Por: Leonardo Alarcón • Colombia.com
Remontada histórica de Colombia, para volver a una Copa del Mundo.
. Foto: EFE
Remontada histórica de Colombia, para volver a una Copa del Mundo. . Foto: EFE

La selección Colombia recibe a Bolivia, en Barranquilla, en la penúltima fecha de las eliminatorias sudamericanas al mundial de 2026.

En pocos minutos, el balón rodará en la grama del estadio Metropolitano Roberto Meléndez, de Barranquilla, para el duelo por la fecha 17 de eliminatorias, entre la selección Colombia y la de Bolivia, que llega con la ilusión de sumar al menos un punto en el calor del caribe colombiano.

El equipo de Néstor Lorenzo, en tanto, espera poder volver a la victoria en casa, lo que no sucede desde octubre pasado, y que tiene medianamente comprometida la clasificación. De momento, una victoria ante la verde podría sellar una nueva clasificación de Colombia, al certamen orbital.

Ahora bien, clasificar a una Copa del Mundo, jugando en Barranquilla no es algo que sea de pasar por algo, si se tiene en cuenta que hace más de una década que no ocurre. La última vez, muy recordada, fue ante Chile y con dos nombres históricos como protagonistas.

El rival, también por la fecha 17 de eliminatorias, era una dura selección de Chile, que tenía todo para clasificar al mundial, que se realizaría en Brasil. Colombia, que no iba a una Copa del Mundo desde 1998, sufría de los mismos males que hoy y, tras una sensacional primera ronda, sufría en la segunda para conseguir los resultados.

Derrota agria, en un primer tiempo lamentable de la selección Colombia

Un empate, ante la roja, era suficiente pero, al minuto 19 se complicaba, gracias a un gol conseguido por Arturo Vidal, desde el punto de penal. Todo se complicó aun más, luego del doblete conseguido por Alexis Sánchez quien, al 22 y al 29, ponía un 3 a 0 que parecía lapidario.

Una remontada para la historia de las eliminatorias

Y entonces arrancó el segundo tiempo y Colombia pareció despertar. Para ello los asistentes al Metropolitano debieron esperar hasta el minuto 69, cuando Teófilo Gutiérrez demostró que era posible y puso el 1 a 3, sin celebrar y, más bien, motivando a sus compañeros.

La selección Colombia había despertado y, con un Falcao García que apareció de penal, al 75 y luego al 84, puso el empate para la tricolor, que de esta manera lograba pasar a la historia, tras poner la bandera de Colombia en una Copa del Mundo, luego de 16 años. Y qué Copa del mundo nos esperaba…