¿Por qué la selección Colombia debe ubicarse entre los 9 primeros del Ranking FIFA?
La selección Colombia debe ubicarse entre los 9 primeros del Ranking FIFA porque de los 12 cabezas de serie del mundial de Norteamérica, 3 ya están destinadas para los países sede.

La selección Colombia debe ubicarse entre los 9 primeros del Ranking FIFA porque de los 12 cabezas de serie del mundial de Norteamérica, 3 ya están destinadas para los países sede.
La caída de la selección Colombia ante Bolivia en el primer juego de la jornada eliminatoria de octubre hacia el Mundial de Norteamérica 2026 influyó en la clasificación que realiza la FIFA y el combinado patrio descendió un lugar pasando del noveno al décimo.
Desde que se realiza esta lista son muchos los que se mantienen en contra de la misma afirmando que no tiene real utilidad y que encontrarse en los primeros lugares no otorga ningún beneficio ha seleccionado alguno.
La anterior afirmación no puede estar más alejada de la realidad porque figurar en los primeros puestos de la lista de selecciones que la FIFA realiza de acuerdo con los puntos obtenidos en competiciones oficiales y partidos amistosos, puede brindar una ventaja si se clasifica al Campeonato Mundial norteamericano.
Mejor noveno que décimo
Colombia pasó del noveno al décimo lugar en el ranking FIFA luego de la jornada eliminatoria de octubre en la que el equipo que dirige Néstor Lorenzo cayó ante Bolivia en El Alto y derrotó a Chile en Barranquilla 4 goles por cero.
¡?????????? ??????????´???????? ???????????????? ???? ?????????? ?????????????? ?????? ??????????! 1??0?? ??
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) October 21, 2024
Nuestro capitán está en la lista de los mejores 30 jugadores del mundo realizada por la @Ranking_IFFHS
¡Felicitaciones crack! @jamesdrodriguez
????????????????????
??… pic.twitter.com/PhpvFgX4zT
La caída ante el elenco del altiplano perjudicó a la selección colombiana porque hizo que descendiera un peldaño en el ranking FIFA, pero ¿cuál es la preocupación por haber bajado un solo puesto?
El próximo mundial de 2026 será disputado por 48 selecciones que serán distribuidas en grupos de 4, es decir, serán 12 grupos de 4 equipos y cada uno de ellos tendrá una cabeza de serie, las cuales se determinan con relación a la clasificación del ranking FIFA después de terminadas las fechas eliminatorias.
Como son 12 grupos, se requieren 12 cabezas de serie, pero los tres países sede cuentan con el derecho para ser cabezas de serie, por lo tanto, Estados Unidos, Canadá y México son los tres fijos para liderar sus grupos y solo faltarían 9, los cuales serán los 9 primeros del ranking del ente rector del fútbol mundial.
¿Qué ventaja otorga ser cabeza de serie para Colombia?
El principal beneficio es que evitará que se le asigne en ronda de grupos a un seleccionado de los considerados de primer nivel, por ejemplo, evitaría enfrentar a combinados como Alemania, España, Argentina, Brasil, Francia o los países sede.
¿Cuántos puntos otorgan los partidos en el ranking FIFA?
Los partidos amistosos otorgan un punto, partidos de eliminatoria 2,5 puntos, fase final de Copa Confederaciones, Eurocopa, Copa América o similar entrega 3 puntos y una fase final de Mundial 4 puntos.
Colombia tiene tiempo para mejorar su posición en el ranking FIFA y aspirar a ser cabeza de serie, pero para ello debe obtener la mayor cantidad de puntos posibles en lo que resta de las eliminatorias que finalizan en octubre de 2025.