Por: Carlos Guevara • Colombia.com

¿Lorenzo superará a Pékerman como el mejor técnico en la historia de Colombia?

Pese a que no ostentan ningún título oficial, Néstor Lorenzo y José Pékerman se disputan el puesto al mejor técnico de la Selección Colombia.

Néstor Lorenzo y las cifras que lo postulan como el mejor técnico en la historia de la Selección Colombia. Foto: EFE
Néstor Lorenzo y las cifras que lo postulan como el mejor técnico en la historia de la Selección Colombia. Foto: EFE

Pese a que no ostentan ningún título oficial, Néstor Lorenzo y José Pékerman se disputan el puesto al mejor técnico de la Selección Colombia.

Lastimosamente, hay procesos que no se pueden soportar sin títulos, pero este no es el caso de José Pékerman, quien es recordado por muchos como el mejor técnico de la Selección Colombia, al llevarlo por primera vez en su historia a unos cuartos de final del Mundial.

Sin embargo, hay quienes aseguran que, por encima de técnicos como Maturana, quien fuese el técnico de la selección que ganó la Copa América en el año 2001, hay otros nombres en la lista, como es el caso de Néstor Lorenzo, quien acumuló un invicto de 28 fechas para el combinado ‘tricolor’, ganándole a selecciones como España, Alemania y Brasil, además de haber conseguido recientemente el subcampeonato de la Copa América 2024.  

Es por esto que se pone el debate sobre la mesa respecto a quien es, en la actualidad, el mejor técnico de la Selección Colombia, postulando a Pékerman y a Lorenzo como los más indicados para llevar este estandarte, por lo anteriormente mencionado. 

Así las cosas, es menester revisar los números de los dos argentinos para determinar quién se llevará tan honorable logro. Por su parte, Lorenzo tiene grandes logros, como la consolidación de Jhon Lucumí, el descubrimiento de Jhon Jader Durán y la reactivación de James Rodríguez junto con la elección de Camilo Vargas, quienes lo llevaron a acumular una racha de 28 partidos sin conocer la derrota y un total de 12 puntos en 6 partidos jugados en eliminatorias

Del mismo modo, si nos sentamos a revisar los números de Jose Néstor Pékerman, se puede evidenciar que, en 17 partidos (sin contar la actuación de la Copa América) el experimentado técnico argentino acumulaba una racha de 11 victorias, 3 empates y 3 derrotas, lo que supone una cifra desfavorable si lo comparamos con el rendimiento de Lorenzo. 

Por ende, si nos adentramos en las estadísticas, es evidente que Néstor Lorenzo carga con una mejor cifra a favor, a la espera de lo que pueda suceder en el Mundial de 2026, donde recordemos, es prácticamente imposible que Colombia no clasifique, pues se ampliaron los cupos para esta edición de la cita mundialista. 

En pocas palabras, queda en el discernimiento de los colombianos sopesar qué logro vale más entre los dos seleccionadores argentinos, si el paso a cuartos de final del Mundial, alcanzado por Pékerman o el subcampeonato de una de las Copas de América más difíciles en la historia reciente, adjudicada a Néstor Lorenzo.

Artículos Relacionados