Mundial Femenino Sub-17: la Selección Colombia se alista para saldar su deuda en el certamen

La Selección Colombia intentará buscar el título de la categoría, que se le escapó en el 2022 ante España. 

Por: Carlos Guevara • Colombia.com
La rama femenina del combinado nacional cerró su participación el año anterior precisamente ante España. Foto: EFE
La rama femenina del combinado nacional cerró su participación el año anterior precisamente ante España. Foto: EFE

La Selección Colombia intentará buscar el título de la categoría, que se le escapó en el 2022 ante España. 

La Selección Colombia Femenina Sub-17 ya tiene todo listo para afrontar un nuevo reto mundialista. Marruecos será el escenario donde las jóvenes cafeteras buscarán dejar en alto el nombre del país, en una edición muy especial del torneo, pues a partir de este año, la Copa Mundial Femenina Sub-17 se jugará de manera anual, dejando atrás el formato tradicional de cada dos años. 

El equipo dirigido por Carlos Paniagua, un viejo conocido en los procesos juveniles de la Federación Colombiana de Fútbol, llega con la ilusión intacta y con la base del grupo que brilló en el Sudamericano. Vale recordar que, bajo su mando, Colombia fue subcampeona del mundo en India 2022, marcando un antes y un después en la historia del fútbol femenino nacional.

Calendario de la Selección Colombia para el Mundial Femenino Sub-17

Ahora, el objetivo es claro: superar una fase de grupos complicada y volver a instalarse entre las potencias del mundo. El calendario ya está definido y el debut no será nada fácil. El primer partido será el sábado 19 de octubre a las 2:00 p.m. (hora colombiana) ante España, la actual campeona del mundo y una de las favoritas del torneo. Un duelo de altísimo nivel que servirá para medir el verdadero potencial del combinado nacional.

Tres días después, el martes 22 de octubre, también a las 2:00 p.m., las cafeteras enfrentarán a Costa de Marfil, un rival africano de mucha fortaleza física y velocidad, que seguramente pondrá a prueba la solidez defensiva del equipo colombiano. Este compromiso podría ser clave para encaminar la clasificación a los cuartos de final.

Finalmente, el viernes 25 de octubre, desde las 8:00 a.m, Colombia cerrará su participación en la fase de grupos del Mundial enfrentando a Corea del Sur, una selección asiática que siempre se caracteriza por su disciplina táctica y buen trato del balón. Ese encuentro podría definir el destino del combinado tricolor en el torneo.

Aunque todavía no se ha confirmado la lista definitiva de convocadas, el cuerpo técnico ya tiene prácticamente definida la base del plantel. En las últimas semanas, el equipo ha trabajado en microciclos de preparación enfocados en fortalecer la parte física y en ajustar los detalles tácticos antes de emprender el viaje a Marruecos, donde además habrá presencia de árbitras colombianas.

Con una generación prometedora y un calendario que pondrá a prueba su temple desde el inicio, la Selección Colombia Sub-17 se alista para escribir un nuevo capítulo en su historia. El sueño mundialista vuelve a empezar, y esta vez, con el compromiso de demostrar que lo de India 2022 no fue casualidad, sino el inicio de una era dorada para el fútbol femenino colombiano.