Revelaron próximo rival de la Selección Colombia en marzo: potencia mundial a la vista

Para la Selección Colombia será un examen de alta exigencia que representará poner a prueba su real nivel antes del Mundial.

Por: William Marín • Colombia.com
La Selección Colombia continúa con su preparación de cara al Mundial. Foto: FCF
La Selección Colombia continúa con su preparación de cara al Mundial. Foto: FCF

Para la Selección Colombia será un examen de alta exigencia que representará poner a prueba su real nivel antes del Mundial.

La Selección Colombia continúa ajustando detalles de cara al Mundial 2026, torneo para el cual ya tiene definida casi toda su hoja de ruta. Tras los amistosos de noviembre frente a Nueva Zelanda y Australia, el combinado nacional completará su ciclo de fogueo con dos compromisos en marzo del próximo año, ambos ante selecciones europeas, como parte del plan de Néstor Lorenzo para perfilar la lista final que viajará a Estados Unidos, México y Canadá.

Según información conocida en las últimas horas, uno de esos rivales sería Croacia, una potencia reciente en las Copas del Mundo y que viene de ser subcampeona en Rusia 2018 y tercera en Catar 2022. Para la Selección Colombia, medirse a un equipo de ese nivel representará un examen de alta exigencia, clave para anticipar lo que será la competencia en el Mundial 2026, donde las expectativas del país son cada vez más altas.

Dalic confirmó negociaciones con Colombia y otros gigantes

Tras asegurar su clasificación al Mundial 2026, el entrenador croata Zlatko Dalić reveló que su federación ya adelanta diálogos para los dos amistosos de marzo. Allí confirmó públicamente el nombre de la Selección Colombia como uno de los rivales deseados para ese ciclo internacional.

El seleccionador europeo declaró:
"Tenemos mucho trabajo por delante, no estoy eufórico y debemos encontrar el mejor nivel de nuestros jugadores para marzo. Necesitamos calidad y velocidad, soy consciente de eso, si queremos hacer algo en el Mundial debemos ser aún mejores. Estas eliminatorias son una garantía para el futuro, formarán parte de la historia si terminamos las eliminatorias sin perder. Me gustaría tener partidos amistosos fuertes, para ver dónde estamos y saber cómo mejorar las cosas. Estamos en negociaciones para un partido preparatorio con Francia, Brasil y Colombia, pero estamos esperando el sorteo. En mayo intentaríamos jugar un partido en Croacia", precisó el técnico croata.

La única condición que pone Dalić es no enfrentar a ninguna selección que pueda quedar en el mismo grupo del Mundial 2026. De no cruzarse en la fase inicial, el duelo entre Croacia y la Selección Colombia se disputaría en Nueva York, en un estadio aún por confirmar. Además, sería un choque inédito y traería consigo un atractivo especial: el reencuentro entre James Rodríguez y Luka Modric, excompañeros en el Real Madrid.

Portugal también aparece como opción para marzo

Otro de los nombres que ha surgido para cerrar la preparación de la Selección Colombia antes del Mundial 2026 es Portugal. No obstante, esto dependerá totalmente del sorteo mundialista del próximo 5 de diciembre en Washington D. C. De quedar emparejados, automáticamente se buscaría un oponente alternativo.

Croacia, firme en su camino al Mundial 2026

Croacia llega fortalecida a esta fase luego de remontar ante Islas Feroe (3-1) y sellar así su clasificación a la cita orbital. El equipo liderado por Luka Modric, quien podría disputar su quinto Mundial, logró el objetivo con goles de Josko Gvardiol, Petar Musa y Nikola Vlasic.

Tras la victoria, Dalić analizó el rendimiento con sinceridad:
"El partido fue más difícil de lo esperado. En la primera parte estuvimos mal, sin correr, sin agresividad y cometimos muchos errores, y el rival es realmente complicado. Tenemos problemas con equipos como este que prueban mucho con media distancia; eso no nos favorece y siempre es una gran batalla. Ellos lucharon, pero mejoramos en la segunda parte, ganamos y vamos a intentar terminar el ciclo en Montenegro como los mejores de la historia. Vamos allí a ganar", manifestó el estratega.

Con este panorama, el amistoso entre Croacia y la Selección Colombia se perfila como uno de los duelos más llamativos del calendario previo al Mundial 2026, un examen de máxima categoría para medir el verdadero nivel del equipo de Néstor Lorenzo.