Las figuras del Sudamericano irán por el record de Hugo Rodallega
El delantero del Wigan impuso en el Sudamericano del 2005, realizado en Colombia, el record de once goles con la selección.

El delantero del Wigan impuso en el Sudamericano del 2005, realizado en Colombia, el record de once goles con la selección.
Neymar de Brasil, Rogelio Gabriel Funes de Argentina, Edwin Cardona de Colombia, César Pinares de Chile, Diego Polenta de Uruguay, Cristian Cueva de Perú, por Bolivia Alejandro Chumacero y el venezolano Yohandry Orozco; son las figuras llamadas a la consagración en este “Juventud de América”.
Cada uno desde su posiciòn tendrá la posibilidad de brillar y mostrarse como un joven con proyección en la vida futbolistica.
Para los delanteros el objetivo es destronar a Hugo Rodallega del record Sudamericano al anotar once goles en la edición 2005, cuando el torneo se realizó en el eje cafetero colombiano y del cual la selección resultó campeona.
Colombia:
Michael Ortega: Es un barranquillero, de 1,70 metros de estatura y 73 kilos de peso, ilusiona con su gambeta, dominio de balón, precisión en los pases, capacidad de acompañar a los arietes y para marcar goles.
Sun participación en el Atlas de México le ha dado experiencia y la capacidad de unirse a grupos mostrando sus capacidades.
Edwin Cardona es otro de los llamados a destacarse. EL jugador de Atlético Nacional, recordado por marcar 7 goles en el pasado Sudamericano Sub 17 y por no pode asistir al Mundial de esta misma categoría al lesionarse días antes del certamen.
Brasil
Neymar Da Silva Santos Júnior: nacido en el municipio paulista de Mogi das Cruzes el 5 de febrero de 1992, ha sido catalogado por la prensa deportiva como el tercer mejor jugador del continente en la tradicional encuesta anual del diario El País, de Montevideo.
El ariete, estrella del Santos y quien tiene como ídolo a otra estrella de esa institución, Robinho, ha sido ya convocado a la selección absoluta por el entrenador Mano Menezes, que intenta renovar a la Canarinha después del fracaso de su antecesor, Dunga, en el Mundial de Sudáfrica. Debutó con gol el 10 de agosto de 2010 contra Estados Unidos.
Argentina
Rogelio Gabriel Funes Mori es otro de los jugadores llamados a destacarse en el Sudamericano. El mendocino, nacido el 5 de marzo de 1991 y quien tiene un hermano mellizo que también juega en el River Plate, se estrenó con los 'Millonarios' en 2009.
Durante el pasado Apertura 2010 marcó cuatro tantos y despertó las apetencias del Benfica portugués que ofreció cerca de ocho millones de euros por sus servicios.
El club argentino, sabedor de que tiene un diamante en bruto en las manos, dijo que transaba por menos de doce millones.
Chile
César Pinares: Nacido el 15 de agosto de 1991 y formado en la cantera del Colo Colo, donde solo disputó un partido oficial con el primer equipo, Pinares se siente capacitado para echarse "el equipo al hombro" en el Sudamericano tras un prometedor año en el fútbol italiano, donde suma dos convocatorias al banquillo del Chievo Verona.
Uruguay
Diego Polenta, El zaguero del Génova italiano, también se suma al grupo de los jugadores que llegan al 'Juventud de América' de Perú con el rótulo de estrellas.
Formado en el Danubio, Polenta se convirtió en 2008 con 16 años en el futbolista uruguayo más joven en ser despechado a Europa. El Génova pagó por sus servicios 1,5 millones de dólares.
El defensor ya fue capitán de la selección Sub'17 y en el Sudamericano Sub'20 repetirá en el cargo gracias al temperamento y experiencia que lo distinguen.
Perú
Christian Cueva: Según la prensa local ha llegado a comparar con el mítico ex barcelonista Hugo 'Cholo' Sotil, es por su parte la figura de los anfitriones.
Conocido como 'Cuevita', el volante suma a su destreza con el balón un ímpetu ofensivo que lo ha convertido en una de los más destacados del último torneo profesional peruano.
A su corta edad, suma ya dos títulos nacionales con el Deportivo San Martín, en 2008 y 2010, y también puede jugar como delantero, una posición en la que se siente a gusto.
Paraguay
Alberto Contrera e Iván Torres también despuntan de figuras. Ambos se desempeñaron en la Primera División del fútbol paraguayo, en el Olimpia y el Cerro Porteño, respectivamente, los dos equipos más populares del país.
Vinculado actualmente al River Plate argentino, el centrocampista peruano Juan Casares clasifica en esta selección.
Casares llegó a la quinta división de los 'Millonarios' en enero de 2010, pero cerró la temporada en el equipo de reservas. Su sueño será debutar en el primer equipo y destacarse en el Sudamericano con la selección andina.
Bolivia
Alejandro Chumacero. El centrocampista de The Strongest de La Paz es una de las perlas más codiciadas del fútbol boliviano y será el líder y capitán de su selección en Perú.
Venezuela´
Yohandry Orozco, volante del Zulia, y el ariete Jesús Lugo, del Aragua. Ambos ya comienzan a enseñar las uñas en el fútbol local