Torneo ascenso

Crisis en el FPC: El otro histórico que está por desaparecer y que ya tendría ‘listo’ su nuevo nombre

El 2025 dejaría profundos cambios en el FPC, con varios equipos que, luego de importantes transformaciones, podrían desaparecer para el 2026.

Por: Leonardo Alarcón • Colombia.com
Otro histórico del FPC que cambiaría de casa y nombre para 2026.
. Foto: Shutterstock
Otro histórico del FPC que cambiaría de casa y nombre para 2026. . Foto: Shutterstock

El 2025 dejaría profundos cambios en el FPC, con varios equipos que, luego de importantes transformaciones, podrían desaparecer para el 2026.

Las crisis, dentro del Fútbol Profesional Colombiano tienen varias matices. Está la del Deportivo Pereira, que tras revalorizarse y lograr un título de Liga, fue devuelto a su anterior dueño que, en un lapso de 3 años devolvió al equipo a la quiebra.

La del Deportivo Pasto, que sigue sobreviviendo como asociación deportiva pero que, igual que el Deportivo Cali, atraviesa su proceso de transformación a sociedad anónima, aunque en el medio ha dejado varios cabos sueltos, como el pago del salario de varios jugadores.

La del mismo Deportivo Cali, que parece que va viendo la luz al final del túnel, levantando una gran expectativa para la temporada 2026 del FPC, año en el que los hinchas esperan dejar atrás este episodio, en el que incluso estuvieron varias veces cerca de descender.

La de Equidad, que sin atravesar grandes problemas económicos, simplemente fue vendido a principios de 2025 lo que, para el otro año, significará cambio de nombre, de uniforme y de colores, dejando a más de un hincha confundido de cara a lo que será su equipo para el próximo torneo.

Y la del Atlético Huila, que tampoco tiene líos económicos graves, en tanto fue vendida en 2024 al grupo ecuatoriano Farlay, dueño de Independiente del Valle, pero que no tiene casa, pues el estadio Guillermo Plazas Alcid, de Neiva, presenta tan graves fallas estructurales que es más fácil demolerlo y construir otro estadio.

Pero la gobernación no se comprometió con ello, dejando al equipo opita con una sola salida de cara a 2026, para poder competir: El cambio de casa, que incluye cambio de nombre y de colores. Eso sí, en el filo de la navaja están varias generaciones de hinchas, que vibraron con aquel equipo subcampeón del FPC en 2007 y 2009.

¿Cómo se llamará esta nueva versión del Atlético Huila?

Así, según la información que publicó en su cuenta de X el periodista Felipe Sierra, Atlético Huila se marcharía a la ciudad de Yumbo, donde jugarían bajo el nombre de IDV – Yumbo, seguramente cambiando de escudo y colores, aunque de momento no hay nada confirmado.

Así le fue al Atlético Huila a lo largo de 2025

El cuadro opita, tanto en el primer como en el segundo semestre, alcanzó un lugar en los cuadrangulares, peleando activamente el cupo a la Liga BetPlay. De momento, el equipo dirigido por Diego Corredor es tercero del grupo A, con 4 unidades luego de 3 partidos jugados. Sin duda, protagonista del FPC durante sus 34 años de existencia.