Torneo ascenso

Se acaba de derrumbar: Histórico equipo del Fútbol Profesional Colombiano confirmó que se va de su ciudad

El fútbol profesional colombiano parece entrar en crisis, con uno de sus clubes históricos, que ya confirmó que dejará su casa.

Por: Leonardo Alarcón • Colombia.com
El FPC no parece atravesar un buen momento.
. Foto: Shutterstock
El FPC no parece atravesar un buen momento. . Foto: Shutterstock

El fútbol profesional colombiano parece entrar en crisis, con uno de sus clubes históricos, que ya confirmó que dejará su casa.

Sin duda, el Fútbol Profesional Colombiano sufre un ‘miércoles negro’: La situación del Deportivo Pereira, que termina evidenciando las grandes fallas del sistema en el que se desarrolla el deporte a nivel nacional, poco a poco va trascendiendo del ámbito deportivo.

Así, tan solo en las últimas 24 horas, el alcalde de la capital risaraldense retiró su apoyo a la administración de Álvaro López, la mayoría de la plantilla presentó la renuncia protocolaria y, hace unos minutos, el mismo club anunció la salida de Rafael Dudamel, que ya no continuará al mando del equipo principal.

Pero esto no solo es del Deportivo Pereira, sino que se extiende a más clubes que, por una u otra razón, anuncian cambios drásticos que, al final, terminan afectando directamente al hincha, sin que este pueda hacer mucho más que aceptar, mientras sigue apoyando de manera irrestricta.

Así, en la noche de este martes Atlético Huila, otro de los clubes ‘clase A’ de la Dimayor, anunció a través de sus redes sociales que no continuará jugando como local en el estadio Guillermo Plazas Alcid de Neiva, hasta tanto no se arreglen las graves fallas estructurales del escenario deportivo.

Y es que, según el mismo comunicado, hay un “alto riesgo de colapso” de las tribunas que se encuentran sobre los camerinos tanto de los equipos como de los árbitros, lo cual, según se lee en el documento, “no cumple con las condiciones mínimas requeridas para el desarrollo de competencias del Fútbol Profesional Colombiano”.

En ese orden de ideas, en la misma comunicación, el cuadro opita anuncia que el estadio Guillermo Plazas Alcid “queda inhabilitado para albergar partidos oficiales del Fútbol Profesional Colombiano, hasta tanto no se ejecuten las adecuaciones exigidas por la norma vigente”.

Así pues, queda confirmado que Atlético Huila no jugará más en el estadio de la ciudad de Neiva, por lo menos durante el resto del Torneo BetPlay donde el club disputará los cuadrangulares a partir de esta misma semana.

¿Dónde jugará el Atlético Huila los cuadrangulares?

De momento no hay información al respecto, por lo que habrá que esperar una nueva comunicación, en la que darán a conocer el escenario en el que el dos veces finalista de la Liga BetPlay será local, en la fase semifinal del campeonato de ascenso.

Próximo partido de Atlético Huila

De momento, lo que sí se sabe, es que el auriverde será local nada menos que ante Jaguares, en un juego que inicialmente se jugaría este viernes 31 de octubre, en un escenario pendiente de definición. La escuadra huilense espera alcanzar un cupo a la final, que le permita después alcanzar uno de los dos lugares para la Liga BetPlay 2026.