Colombiano, inmortal por marcar el único gol olímpico en mundiales
Cincuenta años se cumplen de aquel legendario tanto de Marcos Coll, en el empate 4-4 ante la Unión Soviética en Chile 1962.

Cincuenta años se cumplen de aquel legendario tanto de Marcos Coll, en el empate 4-4 ante la Unión Soviética en Chile 1962.
"Para mí fue un regocijo que Dios me hubiera dado ese gol olímpico. Van 50 años y ningún otro jugador lo ha repetido. Sin duda, el gol olímpico me inmortalizó", dijo Coll, de 76 años, en una entrevista que publica el diario "El Espectador" de Bogotá.
Coll recordó que Colombia, que no tenía experiencia en los Mundiales y ya había caído en el debut por 2-1 ante Uruguay, iba perdiendo 4-1 ante la Unión Soviética y su gol se convirtió en un golpe anímico fundamental para que los "cafeteros" empataran el partido aquel 3 de junio de 1962.
"La jugada se originó, obvio, en un tiro de esquina. Íbamos perdiendo por un marcador abultado de 4 a 1, y esa fue también la importancia de mi gol olímpico, porque nos generó un cambio de estado mental y físico. Con el gol, el partido se puso 4-2, y ahí nosotros empezamos a carburar y logramos un empate que en esa época fue histórico para nosotros", dijo.
El ex volante de los equipos colombianos Atlético Junior, Independiente Medellín, Deportes Tolima, Atlético Bucaramanga y América recordó que por disposición del técnico de la selección, el argentino Adolfo Pedernera, a él le correspondía cobrar los tiros de esquina desde el sector izquierdo.
"Se originó la jugada y yo iba a cobrar como lo hacía siempre, y la pelota tomó un efecto especial. Lo primero que pensé es que no la iba a disparar tan alta, porque ellos eran fuertes por arriba. El jugador que cubría el primer palo se abrió y la pelota le picó y entró al arco de Lev Yashin ("La Araña Negra"), en esa época catalogado el mejor arquero del mundo", recordó Coll.
Tras la derrota ante Uruguay y el empate frente a los soviéticos, Colombia se despidió de Chile 1962 sufriendo una goleada por 5-0 por parte de Yugoslavia.
"(Pedernera) Era una persona que sabía manejar la situación, que nos motivaba. Cuando íbamos a enfrentar a Yugoslavia, nos dijo: 'Vamos a jugar con un equipo que es una máquina de fútbol, vamos a tratar de hacer lo mejor posible'. Y con ese conocimiento, salimos tratando de hacerlo lo mejor posible, pero Yugoslavia era un equipazo, una cosa de locos", dijo.
Al referirse a la actual selección colombiana, Coll comentó que el delantero Radamel Falcao García es el mejor jugador del momento, aunque destacó el nivel del volante James Rodríguez.
"Hay un equipo muy bueno, pero todas las cosas son distintas cuando se juegan los partidos. Que el futbolista tenga el temperamento de asumir el compromiso, porque puede que alguno se ponga nervioso y eso influye en la motivación. Hay que esperar que, así como juegan en sus equipos, lo hagan con la selección. Pero tengo una imagen positiva", concluyó Coll en su casa de Barranquilla.
Artículos Relacionados
Fútbol • MAY 30 / 2012
Lampard se lesiona y podría perderse la Eurocopa con Inglaterra
Fútbol • MAY 30 / 2012
El escándalo de apuestas en Italia ahora involucra a Gianluigi Buffon
Fútbol • MAY 29 / 2012
Manchester United es el equipo más popular del mundo, según estudio
Fútbol • MAY 29 / 2012
Primer Ministro cree que se debería suspender el fútbol en Italia
Fútbol • MAY 28 / 2012
Bielsa se reúne con el club y decidirá esta semana si sigue o no
Fútbol • MAY 28 / 2012