Maltrato animal: Corte admite demanda para prohibir las cirugías estéticas a mascotas en Colombia
El gobierno calificó de “maltrato animal” este tipo de procedimientos.

El gobierno calificó de “maltrato animal” este tipo de procedimientos.
Las mascotas se han convertido en miembros muy importantes de las familias. De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, en Colombia, el 43% de los hogares tienen o conviven con animales de compañía. De ahí que cada vez más personas estén velando por la integridad y el bienestar de estos seres indefensos.
Pese a esto, la crueldad animal continúa siendo una gran problemática en la región. Son muchas las denuncias que las asociaciones protectoras reciben a diario respecto al maltrato, entre estas, casos en los que las mascotas son mutiladas con fines estéticos.
En fechas recientes, la Corte Constitucional anunció que admitió la demanda de un ciudadano que solicita prohibir las cirugías estéticas en mascotas, esto, dado que deben ser consideradas un acto de crueldad, pues muchas veces se realizan en muy malas condiciones de higiene y sin ningún tipo de anestesia.
La demanda solicita que sea anulada la expresión “cirugías estéticas para mascotas”, del artículo 6 de la Ley del Estatuto Animal. Por su parte, el gobierno solicitó a la Corte prohibir las mutilaciones a perros. Cabe destacar que en una fecha anterior la corte ya había analizado este tipo de temáticas; sin embargo, decidió que le correspondía a la rama legislativa tomar una decisión.
A la petición de prohibir este tipo de procedimientos se sumó el Ministerio de Ambiente, argumentando que las intervenciones estéticas en mascotas pueden causar problemas fisiológicos y comportamentales en los animales.
La entidad explicó que la extirpación de la cola en caninos domésticos puede generar una lesión llamada neuroma, que puede provocar un dolor crónico en el animal. “Es una cirugía que no mejora la salud del canino, sino que se hace por conveniencia de su tutor”, indicó.
Por su parte, el Instituto Distrital de Protección Animal señaló que las cirugías estéticas en mascotas ponen en riesgo a los animales, ya que puede generar o agravar enfermedades por negligencia de sus cuidadores.
Por otro lado, son causantes de estrés y ansiedad que puede derivar en problemas de comportamiento. Adicionalmente, se corre el riesgo de alterar la morfología de los animales y disminuir su capacidad de comunicación.