¿Cómo bañar a tu gato en casa? Trucos para que no sea traumático
El baño para los gatos suele ser uno de los mayores cuestionamientos para los dueños de estas mascotas; te contamos cómo y cuándo hacerlo.

El baño para los gatos suele ser uno de los mayores cuestionamientos para los dueños de estas mascotas; te contamos cómo y cuándo hacerlo.
Son muchas las personas que consideran que es innecesario bañar a un gato, teniendo en cuenta que estos animales suelen hacerlo por sí mismos frecuentemente; y es que, con ayuda de su lengua, retiran todo rastro de suciedad de su cuerpo, como un comportamiento natural de su propia especie; sin embargo, hay situaciones en las que esta acción es necesaria para brindarles un poco de ayuda.
Precisamente, tal como lo da a conocer el portal experto en mascotas ‘Club de Mascotas’, hay 3 situaciones en las que podría ser necesario un baño: porque se ha ensuciado de más por algo puntual, por prescripción del veterinario para favorecer el tratamiento de alguna patología, o porque así se le ha acostumbrado desde corta edad.
Ahora bien, lo que debes tener en cuenta es que no será negativo bañar a un gato, a menos de que se trate de un cachorro, pues solo se debe hacer después de los 2 o 3 meses; después de esto, en una zona fría lo recomendable es bañarlo solo una vez al mes, mientras que en zonas cálidas cada 10 o 15 días. Pero, ¿cómo hacerlo? El portal ‘Soy un gato’ entrega algunas recomendaciones.
Antes del baño
- Asegúrate de que el lugar en el que lo bañarás es tranquilo, sin ruido ni corrientes de aire.
- Juega con él antes para que esté relajado al momento del baño.
- Reserva un buen tiempo, pues puede ser un proceso demorado.
- No dejes de acariciarlo ni hablarle tiernamente.
- Cepíllalo antes de bañarlo para retirar el pelo muerto.
- No debe haber exceso de agua en el lugar en el que lo bañarás. No debe sobrepasar los 10 centímetros.
- El agua debe ser tibia.
- No le des mucho de comer antes del baño
- Protege la base del fregadero en el que lo bañarás con una alfombrilla de goma para que esté más seguro.
Durante el baño
- Asegúrate de usar un champú especial para gatos
- No dejes que le caiga agua en su cabeza, solo del cuello para abajo, pues puede entrar en sus oídos o en los ojos.
- Al enjuagarlo, no lo pongas directamente bajo el grifo, pues puede asustarse, hazlo suavemente con tus propias manos.
- Diluye el champú en agua y pasa esta agua jabonosa sobre su pelaje, haciendo masajes circulares.
- Asegúrate de haber retirado todo el champú de su pelaje, para no provocarle problemas en la piel.
- Necesitarás ayuda de otra persona que sostenga sus patas delanteras o lo distraiga con un juguete.
Después del baño
- Retira la humedad presionando ligeramente con una toalla
- Si vas a utilizar secador, utilízalo con temperatura fría o media, a potencia media o baja, y sin acercarlo demasiado a su pelaje.
- Si a tu gato le da miedo el secador, utiliza solo toallas; una primera para retirar el agua, y una segunda para terminar de secarlo. Debes intentar ponerlo al sol para que se seque completamente.
- Cepíllalo cuando su pelaje esté completamente seco.