Por: Alexandra Méndez • Colombia.com

Carnaval Negros y Blancos 2025: consejos para asistir con tu mascota a los eventos

Vive el Carnaval de Negros y Blancos 2025 con tu mascota de forma segura y divertida.

Cómo disfrutar del Carnaval de Negros y Blancos 2025 junto a tu peludo. Foto: Shutterstock
Cómo disfrutar del Carnaval de Negros y Blancos 2025 junto a tu peludo. Foto: Shutterstock

Vive el Carnaval de Negros y Blancos 2025 con tu mascota de forma segura y divertida.

Del 2 al 6 de enero, colombianos y turistas tendrán la oportunidad de disfrutar y recochar en una de las festividades más coloridas, divertidas y pintorescas de la región: el Carnaval de Negros y Blancos, celebrado cada año en la ciudad de Pasto.

En su edición 2025, además de los eventos tradicionales, se llevarán a cabo diversas actividades en las que podrán participar los amantes de los animales. La compañía Gabrica se ha sumado a la celebración, creando espacios pet-friendly para disfrutar en compañía de las mascotas.

Eventos pet-friendly 

  • Carrera Atlética de Carnaval del 28 de diciembre: esta actividad marca el inicio del Carnaval y es crucial sensibilizar a la comunidad y padres de caninos de la importancia de cuidar a los animales de compañía. El recorrido será de 3 kilómetros e iniciará y terminará en la Plaza del Carnaval. 
  • Carnavalito de niños del 2 de enero: los organizadores destacan que este evento muestra la herencia cultural del Carnaval y las tradiciones transmitidas de generación en generación, enriquecidas en el tiempo por el arraigo popular y renovadas por la imaginación de la infancia de niños, niñas y adolescentes.
  • Comparsa de la familia Castañeda del 4 y 6 de enero: en esta actividad, la marca Hills se unirá con grandes máscaras alusivas al color y cultura del carnaval, llevando escenas representativas de los padres de mascotas y sus peludos.

"Estamos muy emocionados de participar en el Carnaval de Negros y Blancos de Pasto y de tener la oportunidad de conectar directamente con nuestros clientes y sus mascotas", señaló Marcela Jurado De La Rosa, Gerente de Mercadeo Pet Parent de Gabrica. "Nuestro objetivo es proporcionar un espacio donde las familias puedan aprender, jugar y disfrutar, todo mientras descubren cómo cuidar mejor a sus mascotas”, agregó. 

Recomendaciones de expertos 

En Colombia.com hablamos con el médico veterinario, Michel Cardona, Gerente de Desarrollo y Aprendizaje de Gabrica sobre los mejores tips y recomendaciones para asistir con mascotas al Carnaval de Negros y Blancos 2025. 

El experto señaló que entre las principales precauciones que deben tomar los dueños de mascotas al asistir a eventos concurridos como el carnaval es estar atentos a las señales de estrés o incomodidad en las mascotas.

“Los animales de compañía pueden manifestar diversos comportamientos como, huir, esconderse, jadear en exceso, negarse a caminar, o inclusive presentar comportamientos agresivos, arañar, morder, vocalizar en exceso y en gatos se puede observar jadeo”, explicó.

El médico veterinario destacó que no es recomendable asistir a este tipo de eventos masivos con animales demasiado nerviosos o sensibles al ruido. “Este tipo de actividades resultan estresantes para las mascotas que no están acostumbradas al ruido, a las multitudes, recordemos que ellos tienen olfatos muy sensibles, además las altas temperaturas pueden causarles problemas de salud o el frío extremo”. 

Otro de los consejos del doctor Michel Cardona para proteger a nuestras mascotas durante el carnaval es llevarlas siempre con collar y correa, y no dejar a niños pequeños o personas de la tercera edad a cargo de ellas. En el caso de los gatos, deben permanecer en su guacal o con su pechera y collar si están acostumbrados.

Evita golpes de calor

El especialista señala que otro punto importante es la hidratación, ya que generalmente estos eventos son al aire libre. “Siempre llevar agua fresca y un plato para suministrar cuando vean que el perro esté jadeando mucho, los perros y gatos no sudan como los humanos, por lo que la regulación de temperatura alta es muy difícil para ellos, si hay mucho calor, evitar colocar ropa”, detalla.

En complemento a la hidratación con agua, se aconseja el suministro de sueros orales veterinarios que contienen los minerales necesarios para garantizar el bienestar de las mascotas en espacios con temperaturas altas. 

Por otro lado, para evitar el extravío de los animales de compañía, es recomendable utilizar los elementos necesarios y adicional una placa de identificación o un microchip. “Llevar el carnet de vacunas y ojalá la mascota tenga implantado un microchip de identificación, al menos una medalla o placa con nombre y celular del propietario, también tomar una foto el día que salgan, para tener una imagen actualizada de la mascota”, aconseja el veterinario. 

Por último, el experto señala que existen algunas razas más susceptibles a golpes de calor u otras situaciones. En este caso, la recomendación es evitar llevarlos. “Debemos tener en cuenta sobre el tema de las razas, un cuidado especial con las llamadas razas braquiocefálicas, es decir, las que son chatas como el pug, los bulldog, botón terrier, etc.”, explica. 

“Estas razas son más propensas a sufrir de golpe de calor por sus dificultades respiratorias debido a su conformación anatómica, también especial cuidado con cualquier mascota que tenga diagnosticada una enfermedad cardíaca, renal, neurológica o renal, estos ejemplares deben ir a un ritmo más suave y de preferencia tener un certificado de salud de su médico veterinario que les autorice participar en estas actividades”, concluye.

Artículos Relacionados