Comportamiento de los perros: 6 acciones que no son normales
Si tu perro tiene alguno de estos 6 comportamientos debes estar alerta pues, aunque parezcan inofensivos, pueden llegar a ser signos de alerta.
Si tu perro tiene alguno de estos 6 comportamientos debes estar alerta pues, aunque parezcan inofensivos, pueden llegar a ser signos de alerta.
Entender el mundo animal puede ser algo muy complicado, pues ni siquiera los expertos pueden llegar a conocerlos al 100%, esto debido a las dificultades en la interacción por las diferencias en el lenguaje; no obstante, tampoco es algo imposible y puedes obtener la información necesaria a partir de su lenguaje corporal.
De hecho, esto es más importante de lo que imaginas, pues algunos de los comportamientos que parecen completamente normales, pueden llegar a ser en realidad un motivo de preocupación. Por ende, si tienes un perro en casa como mascota, hoy compartiremos contigo algunas acciones que son comunes pero a las que debes prestar mucha atención, según el portal Mis Animales.
Cambios en el acicalamiento
Está claro que los canes tienden a acicalarse en determinadas ocasiones, como forma de mantener su cuerpo aseado o para relajarse. No obstante, deja de ser normal cuando el lamido es excesivo, cuando se muerde desesperadamente alguna extremidad, o cuando busca acicalar a otros de forma compulsiva; esto podría indicar problemas en la socialización, la presencia de algún dolor o un estado emocional preocupante, y terminaría desencadenando heridas.
Ingestión anormal
Si tu perro ha disminuido su apetito o lo ha aumentado, y lleva mucho tiempo de esta manera, debes prestar mucha atención. Podría ser por anorexia, coprofagia (ingerir heces), o la ingesta de otros alimentos u objetos (piedras, juguetes, palos, sobras, entre otros).
Comportamientos por alucinaciones
Aunque son muy difíciles de identificar, pues se confunden con juegos, estos son algunos de los más comunes: mirar fijamente a un punto vacío durante mucho tiempo, fingir que caza algo sin que haya ningún objeto existente, perseguir sombras o luces de forma obsesiva.
Perseguir la cola
Este es un comportamiento muy popular en los perros, y hasta cierto punto es normal; debes alarmarte cuando es muy a menudo, pues puede ser patológico, o cuando va acompañado de mordidas.
Paseos constantes
No es normal que tu can decida hacer siempre el mismo recorrido dentro de un espacio cerrado, incluso apoyando sus patas en los mismos lugares y realizando las mismas acciones todo el tiempo.
Excavar de forma compulsiva
Puede que te parezca extraño que excavar esté incluido dentro de esta lista, pues los perros suelen hacerlo para esconder juguetes o comida, o simplemente jugar, sin embargo, se convierte en un signo de alarma cuando es demasiado frecuente, o cuando simula hacerlo incluso en lugares en donde no hay tierra.