Por: Alexandra Méndez • Colombia.com

Dueños de mascotas podrían tener hasta tres días remunerados por la muerte de su animal de compañía

La iniciativa busca empatizar con el luto de los dueños de mascotas.

Proponen proyecto para recibir licencia por muerte de mascotas. Foto: Shutterstock
Proponen proyecto para recibir licencia por muerte de mascotas. Foto: Shutterstock

La iniciativa busca empatizar con el luto de los dueños de mascotas.

Las mascotas se han convertido en miembros fundamentales de las familias. Hoy en día, más de la mitad de los hogares alrededor del mundo cuentan con al menos un animal de compañía.

Según datos de la organización Cifras y Conceptos, el número de hogares con mascotas en Colombia ha venido en aumento desde el 2019, cuando el 47% de los hogares poseían animales de compañía. Ahora, en 2024, se estima que alrededor del 57% de las familias tienen al menos a un peludo a su cuidado. 

Entre los animales de compañía que se coronan como favoritos en el país están los perros. El 71% de los hogares con mascotas en Colombia tienen canes. En segundo lugar, están los gatos, con un 51%. Otras especies menos comunes son los peces roedores, tortugas y aves. 

Sea cual sea su especie, la pérdida de un animal de compañía suele ser muy dolorosa. Por ello, en fechas recientes se radicó ante el Congreso de la República un nuevo proyecto de ley que busca crear una licencia remunerada por la muerte de mascotas.

La iniciativa liderada por la representante Alexandra Vásquez, tiene la finalidad de empatizar con el luto de los dueños de mascotas que generalmente crean vínculos muy fuertes con ellas.

"Los animales son parte crucial en la vida de los seres humanos y los trabajadores tienen el derecho a despedir a sus animales de compañía", escribió Vásquez sobre el proyecto a través de su cuenta en la red social X. 

De ser aprobado este proyecto de ley, ante la pérdida de una mascota se podría recibir una licencia remunerada de tres días hábiles. Todo esto, en reconocimiento a las familias multliespecie que cada vez son más comunes.

La iniciativa modificaría el artículo 57 del Código Sustantivo del Trabajo, para incluir una nueva obligación para los empleadores: conceder una licencia remunerada a aquellos trabajadores que sufran la muerte de su animal de compañía.

“Esta licencia le será reconocida al trabajador siempre y cuando este demuestre el hecho mediante pruebas que corroboren la muerte del animal de compañía doméstico. El empleador establecerá las condiciones de la licencia en el reglamente interno del trabajo, que en todo caso, no podrá ser reconocida más de dos (2) veces por año o vigencia fiscal”, explicó la congresista. 

Cabe destacar que en 2021 se había radicado un proyecto similar; sin embargo, su aprobación llegó solo hasta primer debate. Actualmente, en Colombia solo se conceden licencias remuneradas por maternidad o por el fallecimiento del cónyuge, compañero o compañera permanente o de un familiar hasta el grado segundo de consanguinidad, primero de afinidad y primero civil.

Artículos Relacionados