Carnaval de Barranquilla se pone de fiesta, rindió homenaje a Shakira y ella lo celebra
El Carnaval homenajea a Shakira y ella responde con pura alegría costeña.

El Carnaval homenajea a Shakira y ella responde con pura alegría costeña.
El Carnaval de Barranquilla 2025 reveló su nueva imagen el pasado sábado 11 de enero y han decidido que para este año se haga un tributo a la artista barranquillera Shakira bajo el eslogan "En Barranquilla se baila así", una frase que inmortalizó la cantante en su éxito mundial "Hips Don't Lie" hace dos décadas y que ha llevado el nombre de la ciudad por todo el mundo.
La presentación oficial de este homenaje se realizó en el Gran Malecón, justamente frente a la emblemática estatua de la cantante que construyeron en ese lugar y que ha atraído la atención de cientos de turistas. Allí la reina del Carnaval, Tatiana Angulo Fernández de Castro, ofreció una muestra de baile y coreografía con todo el estilo de Shakira.
¿Por qué rindieron homenaje a Shakira?
Decidieron que fuera este año porque coincide con el vigésimo aniversario del lanzamiento de "Hips Don't Lie", la emblemática canción y es por eso que aprovecharon para darle las gracias a la cantante por haber llevado el nombre de Barranquilla tan lejos y darla a conocer ante el mundo entero.
"Lo menos que podemos hacer nosotros los barranquilleros es dedicarle este Carnaval a Shakira...'En Barranquilla se baila así' será la imagen publicitaria del Carnaval 2025 de todos los barranquilleros...Ella mencionó esta frase célebre que puso a retumbar el nombre de nuestra ciudad por todos lados del mundo, por eso a ella le debemos mucho," expresó El Alcalde Alejandro Char.
La noticia, la coreografía y todo el homenaje, por supuesto, llegó hasta la misma Shakira, quien no tardó en mostrar su gratitud compartiendo en su cuenta de Instagram el video del anuncio publicado por el alcalde, haciendo saber que está orgullosa de su ciudad natal.
El Carnaval 2025 promete ser una fusión única entre la tradición y la modernidad, que incluirá tanto las danzas patrimoniales tradicionales, como los nuevos géneros que representan a la ciudad champetera.