Por: Paula Castro • Colombia.com

Estefanía Giraldo, la mujer detrás del telón de los mejores shows visuales en conciertos en el país 

Detrás del telón de los conciertos más importantes hay una Mujer Iluminadora y Mejor Vj del año, que se destaca por su larga trayectoria en la industria del entretenimiento.

Estefanía Giraldo, la mujer detrás del telón de los mejores shows visuales en conciertos en el país . Foto: Cortesia
Estefanía Giraldo, la mujer detrás del telón de los mejores shows visuales en conciertos en el país . Foto: Cortesia

Detrás del telón de los conciertos más importantes hay una Mujer Iluminadora y Mejor Vj del año, que se destaca por su larga trayectoria en la industria del entretenimiento.

Estefanía Giraldo, una joven manizaleña con más de 14 años de experiencia en artes escénicas, se está convirtiendo en un referente en Colombia y líder de Crew Girls y Lighting Girls, colectivos que empoderan a mujeres latinoamericanas en un oficio históricamente dominado por hombres.

Estefanía se ha destacado por sus montajes y show de iluminación para festivales como Manizales Grita Rock, La Solar, El Breakfast, October fest, entre otros, y trabajado de la mano de grandes artistas como Feid, Victor Manuelle, Arcángel, Ivan Cornejo, Farruko, Chencho Corleone, Xavi, Tokisha, Elvis Crespo, Pasabordo, Alkilados, Mike Bahía, y muchos más

1. ¿Qué fue lo que te inspiró a entrar al mundo de la iluminación y cómo fueron tus primeros pasos en un campo dominado mayormente por hombres?

Lo que más me inspiro fue la posibilidad de dar color, profundidad y ambiente a mis proyectos como estudiante de Artes Escénicas, me gustaba mucho ensayar nuevas posibilidades de iluminación para mis puestas en escena y las de mis compañeros, ya cuando inicie los montajes en grupo mi interés por el montaje de la iluminación, los telones y la escenografía creció más al punto de ser la encargada de esa área.  

2. ¿Qué te motivó a crear Crew Girls y participar activamente en Lighting Girls? ¿Cuál ha sido el mayor impacto que estas comunidades han tenido en la industria del entretenimiento?

En 2023 fui contactada por una de las fundadoras de la comunidad Lighting Girls a ser parte de la misma, allí descubrí que existe en el medio una cantidad de mujeres iluminadoras y me motivo mucho la posibilidad de poder aportar con mis ideas y propuestas de grupos de estudio para formarnos y organizarnos, a finales del mismo año las chicas me invitan a ser parte del área de colaboradoras y desde eso venimos trabajando de la mano para crear más espacios donde las chicas se puedan encontrar con otras, capacitarse y estar más empapadas de las marcas, ferias y todos los eventos alrededor del área de espectáculos.

Por otro lado, Crew Girls se inspira en Lighting Girls como comunidad de mujeres en la industria, pero lo que pensamos con Majo y Maria nuestras otras co-fundadoras, fue crear un espacio no solo para mujeres iluminadoras sino también para todas las mujeres que hacen posible el desarrollo de espectáculos, managers, sonidistas, road managers, roadies, visualistas, stages, rigores y demás. 

3. A lo largo de tus 14 años de carrera, ¿cuáles han sido los mayores retos que has enfrentado como mujer en las artes escénicas, y cómo los has superado?

Uno de mis mayores retos es ser mujer en esta industria que a lo largo de los años ha sido liderada por hombres y en ocasiones se hace super pesada, por eso siempre doy un poco más para demostrar que sé lo que estoy haciendo, me esfuerzo demasiado en los montajes, cargo equipos, Instalo, hago conexiones y trabajo en alturas, pongo al servicio todos mis conocimientos, esto lo aplico y constantemente estoy en búsqueda de herramientas que me ayuden a hacer más sencilla, pero eficiente mi labor. 

4. Has trabajado con artistas de renombre como Feid, Farruko y Tokisha. ¿Qué aprendizajes te han dejado estas experiencias y cómo influyen en tu enfoque creativo?

Aprendizajes todos, cada artista es un mundo y como tal es un reto, Cada show tiene características que lo hace especial, por eso estar en un proyecto desde el área de la iluminación o el video me permite transmitir la esencia del artista desde ambiente, un color, un efecto, una textura o un logo y siempre busco estar en contacto con su música y sus intereses para conectar más y crear escenas acordes al show y que el público conecte y pueda disfrutar un show de calidad.  

5. Tus shows de iluminación han sido parte de grandes festivales y eventos. ¿Cómo logras transmitir emociones y crear esa “magia” visual que hace únicos tus montajes?

Iluminar un show no es solo poner las luces a mover todo el tiempo, me parece indispensable comprender que los conciertos y los shows independientemente del artista, tienen sus momentos, por eso trato de estar lo más conectada posible con el sentir de los artistas y sus canciones, busco un color para que se relacione para interactuar armónicamente, ya que las luces y el video son completos que aportan al talento de los artistas.

6. ¿Cómo ves el futuro de las mujeres en el sector de la iluminación y qué consejos les darías a aquellas que quieren seguir tus pasos?

Lo veo muy prometedor, y a lo largo de los años han existido mujeres en la industria muy tesas que han ido dando pasos y abriendo caminos para que más mujeres podamos hacer parte de proyectos grandes y seamos tenidas en cuenta por nuestro trabajo, por eso como Iluminadora y Vj me parece fundamental a capacitación constante, estar a la vanguardia de los equipos y las nuevas tecnologías nos permitirá estar a la altura de diferentes proyectos. 

7. Mencionas que uno de los objetivos de Crew Girls es capacitar constantemente a las mujeres. ¿Qué tipo de programas o iniciativas específicas han desarrollado para lograr esto?

Como comunidad creemos que la capacitación constante es indispensable para el crecimiento de nuestras chicas, nos hemos dado a la tarea de nosotras mismas dar los talleres iniciales y también buscar más mujeres de nuestra red con vocación de enseñanza para que nos ayuden, ya que el conocimiento nos aporta siempre y tener la oportunidad de aprender por medio de la experiencia de otras mujeres es muy valioso, en el proceso también estamos generando enlaces con teatros para tener espacios y marcas para lograr capacitaciones certificadas. 

8. ¿Qué metas tienes a futuro tanto para tu carrera personal como para Crew Girls y Lighting Girls? ¿Hay algún proyecto o sueño que aún esté pendiente por cumplir?

Como docente mi mayor sueño es y será promover la capacitación y el crecimiento constante, me encantaría que en un futuro las comunidades trabajen de la mano y estos espacios que por ahora son talleres o capacitaciones virtuales sean una constante cada año y se creen centros de entrenamiento que permitan no solo las mujeres capacitarse, ya que si nos apoyamos, entre todos tendremos a más profesionales en la capacidad de liderar show grandes.

Artículos Relacionados