¿En qué se diferencian el Reggaetón y el Trap?
Muchos creen que son lo mismo, o simplemente les cuesta encontrar las diferencias, pero ¡sí las tienen!

Muchos creen que son lo mismo, o simplemente les cuesta encontrar las diferencias, pero ¡sí las tienen!
En el llamado “género urbano” se encuentran dos corrientes: Reggaetón y Trap. Muchos creen que son lo mismo, o simplemente les cuesta encontrar la diferencia. Y ¡sí las tienen!
Sus orígenes
El reggaetón nació en Panamá en los ‘70s, inspirados en el reggae. Se popularizó en Puerto Rico en los ‘90s.
Por su parte, el trap viene de Estados Unidos, más que todo de Atlanta. En los ‘90s se escucharon las primeras piezas
Principales exponentes
Del reggaetón tenemos a pioneros como El General, Daddy Yankee, Don Omar, entre otros.
En el trap los más conocidos son Yung Beef, Bad Bunny y Kinder Malo.
Sus letras
El reggaetón ha sido criticado por cosificar a las mujeres. Sus letras también hablan sobre el amor y las fiestas. Pueden usar el doble sentido.
Los mensajes del trap son muchos más explícitos, pesimistas, oscuros y crudos.
Sus ritmos
El reggaetón es movido, con base de ritmos latinos.
En cambio, el trap es mucho más lento, en ciertos casos pareciera que hablaran.
¿Cómo se bailan?
El reggaetón es casi imposible no bailarlo. Gracias a éste, nació el 'perreo'.
En cuanto al trap, sólo puede generar cortos movimientos.