Proyecto de ley busca regular Netflix en Colombia
Si usted es usuario de Netflix o en su defecto de cualquier servicio de streaming pagado podría ver en medio de su programa favorito, una alocución presidencial o programas de la televisión colombiana.

Si usted es usuario de Netflix o en su defecto de cualquier servicio de streaming pagado podría ver en medio de su programa favorito, una alocución presidencial o programas de la televisión colombiana.
¿La razón? Dos proyectos de ley cursan en este momento en Senado y Cámara y buscan regular no solo Netflix sino los servicios de streaming en general.
Uno de los proponentes es el representante a la Cámara Diego Patiño quien indica que servicios como los prestados por Netflix no tienen una regulación y por esto, afecta "los modelos de negocio tradicionales, lo cual obliga a un replanteamiento de fondo del sector audiovisual, tanto de los mecanismos comerciales y de financiación, como los marcos regulatorios".
Bajo esta idea, las empresas proveedoras de este tipo de contenidos audiovisuales no solo tendrían que pagar un impuesto al Fondo Audiovisual y de Contenidos sino que aumentaría el costo del servicio para los usuarios.
Los proyectos aún están en debate y su idea es fortalecer la televisión pública.
Interlatin.com