Francia Márquez le da palo al Gobierno Petro: “Vivía sabroso antes. Vine acá a sufrir”

La vicepresidenta Francia Márquez reveló que su vida empeoró en el Gobierno y denunció tensiones internas y falta de apoyo al Ministerio de la Igualdad.

Por: Gracia Altamirano • Colombia.com
Francia Márquez en su cuenta de X. Foto: Twitter @FranciaMarquezM
Francia Márquez en su cuenta de X. Foto: Twitter @FranciaMarquezM

La vicepresidenta Francia Márquez reveló que su vida empeoró en el Gobierno y denunció tensiones internas y falta de apoyo al Ministerio de la Igualdad.

La vicepresidenta Francia Márquez volvió a estar en el centro del debate nacional tras una entrevista concedida al programa Los Informantes de Caracol Televisión, en la que reveló las dificultades que ha enfrentado desde que llegó a la Casa de Nariño junto al presidente Gustavo Petro. 

Su frase más llamativa, y que ha despertado gran atención en redes sociales, fue una confesión personal: “Vivía sabroso antes. Vine acá a sufrir, literal. Ha sido una paridera muy berraca”.

El lema “vivir sabroso” se convirtió en un símbolo de la campaña presidencial de 2022, cuando Márquez acompañó a Petro como fórmula vicepresidencial. La propuesta buscaba representar un horizonte de bienestar, dignidad y tranquilidad para comunidades históricamente olvidadas. Sin embargo, la propia vicepresidenta reconoció que, en su caso, la experiencia de gobernar ha sido mucho más difícil de lo que imaginaba.

De acuerdo con lo dicho en la entrevista, las presiones institucionales, la constante exposición mediática y los riesgos que afronta su familia han convertido su vida en un escenario de preocupación diaria. Márquez explicó que la seguridad reforzada y las restricciones han significado un cambio radical respecto a la tranquilidad que disfrutaba antes de ocupar el cargo.

Cuestionamientos al Gobierno

Más allá de lo personal, la vicepresidenta también se refirió a las tensiones políticas que han marcado su paso por el gobierno. Según relató, el trabajo con Laura Sarabia, exdirectora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), estuvo marcado por obstáculos. “Mis discusiones con Laura Sarabia fueron sobre eso, porque ella era la directora del Dapre, entonces a ella le tocaba apoyarme para que avanzara. Yo sentí que fue una traba, que me puso obstáculos, no tuve una aliada para avanzar en crear una institución”, dijo Márquez.

El señalamiento apuntó directamente a las dificultades que enfrentó en la creación del Ministerio de la Igualdad, uno de los proyectos más importantes de su gestión. Según sus palabras, la falta de apoyo administrativo retrasó la conformación de equipos de trabajo y debilitó el proceso: “Sin equipo, yo no puedo avanzar. Yo me le pasaba llamando a Laura, necesito que me ayude con los equipos, necesito que me publique las hojas de vida, necesito tener equipo para poder avanzar y dice sí, pero no pasaba”.

En esa misma línea, cuestionó el poco respaldo que recibió del Ministerio de Hacienda en el trámite legislativo para dar vida a la nueva cartera. Explicó que el concepto fiscal presentado en su momento fue ambiguo y dio pie a la oposición para demandar la iniciativa ante la Corte Constitucional, lo que obligó a replantear el proyecto.