El famoso y clásico Ring Tone de Nokia dejará de existir
Adiós al tirirí, ti, tirirí, ti, tirirí, ti tiii... El famoso tono de llamada Nokia Tune dejará de sonar. La compañía finlandesa ha lanzado un concurso internacional en el que invita a los usuarios a crear una nueva melodía.

Adiós al tirirí, ti, tirirí, ti, tirirí, ti tiii... El famoso tono de llamada Nokia Tune dejará de sonar. La compañía finlandesa ha lanzado un concurso internacional en el que invita a los usuarios a crear una nueva melodía.
Desde una página web creada a tal efecto, los participantes pueden enviar sus propuestas y, a su vez, escuchar y votar las de otros usuarios, así como votar a la más original.
El objetivo de Nokia es encontrar una melodía «nueva, expresiva y original» pero que sea distintiva de sus dispositivos móviles. como el Ave Fénix, la finlandesa quiere regresar a ser la compañía puntera de este sector, espacio perdido en los últimos tiempos por el auge de «smartphones» de otras compañías. Por tanto, en ese «renacer» gracias a Windows Phone 7, la finlandesa quiere tener un nuevo tono insignia.
El Nokia Tune se ha convertido en el primer tono identificable en un teléfono móvil. De hecho, este tono, que suena más de 1.000 millones de veces al día, tiene su origen en el «Gran Vals» del compositor español Francisco Tárrega (1852-1909) y fue presentada, por primera vez, como tono de llamada en 1994 con la serie 2100 de Nokia.
Además, es el tono de llamada que ha sobrevivido a todas las modas, en cuanto a melodías para móviles se refiere, y que ha sabido adaptarse a las nuevas prestaciones que los modelos de la compañía presentaban con el paso de los años. Pasó de tono a politono y ni la posibilidad de incluir canciones .mp3 como tono de llamada han podido acabar con la singular «cancioncilla», escuchándose todavía en los últimos modelos de la compañía
anc.es