Twitter prueba herramienta de traducción para su plataforma
La red social quiere garantizar su accesibilidad en cualquier idioma, permitiendo a cualquier usuario traducir las actualizaciones de la plataforma a su lengua nativa.

Colombia.com - Tecnología
La red social quiere garantizar su accesibilidad en cualquier idioma, permitiendo a cualquier usuario traducir las actualizaciones de la plataforma a su lengua nativa.
La herramienta está asociada Bing y permitiría a cualquier usuario traducir las actualizaciones de la plataforma a su lengua nativa.
Twitter cuenta con más de 300 millones de usuarios en todo el mundo y en un par de meses podría llegar a los 500, teniendo en cuenta la velocidad de crecimiento. Con una internacionalización cada vez mayor de la plataforma, no es de extrañar que la compañía quiera garantizar su accesibilidad en cualquier idioma.
La firma de 140 caracteres está experimentando con una característica para traducir de forma automática los tweets en varias lenguas, gracias a la ayuda de Bing Translator. Algunos usuarios ya han empezado a encontrar la opción disponible en sus perfiles.
Twitter podría concentrar los esfuerzos sobre todo en el inglés, para transferirlo a otros idiomas y viceversa. Según señala Mashable, parece que la herramienta se ha activado en numerosas cuentas de usuarios ubicados en Asia.
Twitter cuenta con más de 300 millones de usuarios en todo el mundo y en un par de meses podría llegar a los 500, teniendo en cuenta la velocidad de crecimiento. Con una internacionalización cada vez mayor de la plataforma, no es de extrañar que la compañía quiera garantizar su accesibilidad en cualquier idioma.
La firma de 140 caracteres está experimentando con una característica para traducir de forma automática los tweets en varias lenguas, gracias a la ayuda de Bing Translator. Algunos usuarios ya han empezado a encontrar la opción disponible en sus perfiles.
Twitter podría concentrar los esfuerzos sobre todo en el inglés, para transferirlo a otros idiomas y viceversa. Según señala Mashable, parece que la herramienta se ha activado en numerosas cuentas de usuarios ubicados en Asia.