Gobierno destina más de US$ 26 millones para TV Digital
US$ 26 millones fueron destinados por parte del Gobierno para el Desarrollo de la Televisión Digital.

Colombia.com - Tecnología
US$ 26 millones fueron destinados por parte del Gobierno para el Desarrollo de la Televisión Digital.
El gobierno colombiano otorgará unos US$ 26 millones del Fondo para el Desarrollo de la Televisión y Contenidos a ocho señales regionales de TV Digital, para que estas inviertan en sus plataformas tecnológicas y en contenidos especiales. La Agencia Nacional de Televisión (ANTV) será la encargada de entregar el dinero.
Las señales beneficiadas son Canal Capital, Telecaribe, Teleantioquia, Telepacífico, Telecafé, Canal TRO, Canal Trece y Teleislas, y se espera que empleen los fondos para realizar una actualización de sus redes tecnológicas, la preservación de los archivos audiovisuales y el desarrollo de programas para niños, familias y minorías étnicas y sociales. Asimismo, hasta el 25% de la subvención se puede utilizar para la producción de programas de noticias y opinión, siempre y cuando los productores locales cuenten con una participación de al menos un 20% en la producción.
Por otra parte, los canales regionales también han pedido ayuda financiera adicional para producir programas para personas con problemas auditivos. Los canales sostienen que deberían ser capaces de llegar a toda la población dentro de sus propias áreas, pero en la actualidad no cuentan con fondos suficientes.
Las señales beneficiadas son Canal Capital, Telecaribe, Teleantioquia, Telepacífico, Telecafé, Canal TRO, Canal Trece y Teleislas, y se espera que empleen los fondos para realizar una actualización de sus redes tecnológicas, la preservación de los archivos audiovisuales y el desarrollo de programas para niños, familias y minorías étnicas y sociales. Asimismo, hasta el 25% de la subvención se puede utilizar para la producción de programas de noticias y opinión, siempre y cuando los productores locales cuenten con una participación de al menos un 20% en la producción.
Por otra parte, los canales regionales también han pedido ayuda financiera adicional para producir programas para personas con problemas auditivos. Los canales sostienen que deberían ser capaces de llegar a toda la población dentro de sus propias áreas, pero en la actualidad no cuentan con fondos suficientes.
Artículos Relacionados
Actualidad • MAY 16 / 2013
Nace la primera compañía colombiana dedicada al alquiler de juguetes en línea
Actualidad • MAY 16 / 2013
Sony trae a Colombia el Trofeo de los campeones de la Copa Mundial de la FIFA 2014
Actualidad • MAY 16 / 2013
Seis formas de usar tus habilidades de Gamer en la Oficina
Actualidad • MAY 16 / 2013