¿Cómo activar el 'modo oscuro' en Zoom?
Para poder hacerlo, debes tener la actualización más reciente en tu 'smartphone'.

Para poder hacerlo, debes tener la actualización más reciente en tu 'smartphone'.
Zoom, es la nueva herramienta de conectividad en 'aislamiento' sin embargo su interfaz es un tanto 'brillante' a los ojos, ahora los usuarios Android podrán activar su 'modo oscuro' para poder tener mejor visualización.
Según explican los expertos, debes tener la versión 5.2.42588.0803 instalada en tu teléfono, si tienes una versión previa, toca actualizarla. Con ella podrás tener activo 'modo oscuro' en tu teléfono y Zoom la tendrá por defecto.
De hecho, Zoom, tiene con esta actualización su 'modo oscuro' en automático, los usuarios no podrán "activarlo o apagarlo desde la 'app'".
Los expertos aseguran que los píxeles blancos suelen consumir mucha más energía que los negros, sobre todo, la función queda genial cuando, tus dispositivos tienen pantallas AMOLED, donde los píxeles negros están "apagados".
Además, medios especializados aseguran que ya Zoom ya ofrece el modo oscuro en su versión para escritorio y Android es la primera plataforma de 'smartphone' en la que hace lo mismo.

Hasta ahora los usuarios de dispositivos iOS, no tienen claro, cuando podrán usar también la función, pero seguramente no tardará mucho ya que las aplicaciones como Zoom, son una de las 'apps' más usadas y más relevantes en el aislamiento.
Lo cierto, es que el uso de aplicaciones en 'modo oscuro' pueden ayudar a conservar la vida últil de la batería de los equipos y además reducen sustancialmente el deslumbramiento cuando trabajas de noche, por lo que ayuda a conciliar mejor el sueño y evitar el cansancio visual.