Competencia para Waze y Google Maps: PamPam llega con mapas personalizados para los usuarios
La inteligencia artificial se uno a las aplicaciones de mapas de navegación para ofrecer la personalización en sus estilos.

La inteligencia artificial se uno a las aplicaciones de mapas de navegación para ofrecer la personalización en sus estilos.
Google Maps y Waze son las dos aplicaciones más utilizadas por los usuarios que cuentan con un vehículo y deben transportarse constantemente, pues con estas aplicaciones es posible evitar calles con tráfico o tomar vías alternas en casos de accidentes o cierres.
Por su parte, la aplicación de Google, cuenta con un alto porcentaje de precisión y puede brindar rutas para vehículos, motos, bicicletas, a pie e incluso aconsejar a los usuarios sobre qué rutas de transporte público puede tomar según su ubicación.
Waze, por lo contrario, solo cuenta con la opción de transportarse en vehículo, allí se pueden consultar rutas alternas, avisos de policía de tránsito, atascos en la vía y tiempo de recorrido. Aunque ambas aplicaciones son muy funcionales al momento de salir y tomar una ruta, los usuarios siempre están en búsqueda de algo más, de alguna herramienta que les facilite cierta función y demás.
Debido a esta constante solicitud de algo más, llega una nueva aplicación, se trata de PamPam, desde esta versión se puede abrir la sesión con una cuenta de Google y crear nuevas guías para su comunidad en forma de mapa donde el usuario puede personalizarlo. Esta aplicación cuenta con la herramienta tecnológica de inteligencia artificial, de esta manera mejora la experiencia de usuario al utilizar la app.
PamPam permite crear mapas, ubicar lugares y hasta contactar a otras personas si realizas un evento en un punto en particular, además la aplicación brinda plantillas prediseñadas para personalizar, entre la variedad de estos diseños se pueden encontrar localizador de establecimientos, calendario de eventos, guía de una ciudad, directorio de contactos, lista de deseos o tareas por hacer entre otras.
Para dar inicio a la creación desde la App se debe iniciar sesión y seleccionar la opción de “comienza tu mapa”, cabe resaltar que esta aplicación cobra por su servicio; sin embargo, se puede seleccionar la poción de invitado para crear el perfil y buscar hasta 50 lugares, tener mapas duplicados y poner uno personalizado de manera gratuita.
Si decides pagar la mensualidad de esta aplicación personalizada podrás optar por paquetes mensuales desde los 5 USD a los 29 USD por mes, es decir, entre los $20.000 a los $125.000 pesos colombianos, esto incluirá una variedad de servicios, soporte, acceso a todas las plantillas y otros beneficios.