WhatsApp lanza función para compartir archivos sin conexión
WhatsApp ha introducido en su versión beta una función que permite compartir archivos grandes sin conexión a Internet, mejorando la eficiencia en la transferencia de contenido multimedia.

WhatsApp ha introducido en su versión beta una función que permite compartir archivos grandes sin conexión a Internet, mejorando la eficiencia en la transferencia de contenido multimedia.
WhatsApp está desarrollando una nueva función que permitirá a los usuarios compartir archivos sin conexión a Internet, similar a AirDrop de Apple. Esta característica, incluida en la versión beta de WhatsApp, permitirá enviar imágenes, vídeos y documentos a dispositivos cercanos mediante un código QR.
Esta función será particularmente útil en áreas con cobertura limitada, eliminando la dependencia de una conexión a Internet para transferir archivos grandes y de alta calidad.
Al escanear el código QR generado en la pantalla del dispositivo, se podrán enlazar los dispositivos cercanos y proceder con el envío de archivos sin necesidad de una red WiFi o datos móviles. Para los usuarios de Android, la función utiliza un método de detección de dispositivos similar a AirDrop, mientras que en iOS se opta por el uso de un código QR para superar las limitaciones del sistema operativo de Apple.
Aunque esta función sigue los pasos de AirDrop, presenta una ventaja significativa: su compatibilidad multiplataforma. Esto permitirá enviar archivos entre dispositivos iOS y Android, una interoperabilidad crucial dado que actualmente no existe un estándar universal para compartir archivos entre diferentes sistemas operativos sin conexión a Internet.

Es importante señalar que esta función aún está en una etapa temprana de desarrollo. Las versiones beta para iOS y Android han mostrado los primeros indicios de esta herramienta, pero aún se requiere pulir detalles y realizar más pruebas antes de su lanzamiento oficial.
Además, WhatsApp está probando una nueva función de transcripción de mensajes de voz a texto en varios idiomas, como inglés, español, portugués, ruso e hindi. Esta herramienta permitirá a los usuarios leer el contenido de los audios sin necesidad de escucharlos.
La transcripción automática identificará el idioma del audio y lo convertirá a texto en el idioma seleccionado, mejorando la accesibilidad para usuarios que prefieren leer los mensajes de voz.
Estas innovaciones demuestran el compromiso de WhatsApp por mejorar la experiencia del usuario, ofreciendo soluciones prácticas para la transferencia de archivos y la accesibilidad en la comunicación diaria.