Astronautas que fueron a la Luna sufren de problemas cardiovasculares
La radiación a la que se vieron sometidos los astronautas al ir a la Luna les incrementó la incidencia de problemas cardiovasculares.

La radiación a la que se vieron sometidos los astronautas al ir a la Luna les incrementó la incidencia de problemas cardiovasculares.
La radiación a la que se vieron sometidos los astronautas que viajaron a la Luna en las décadas de 1960 y 1970 incrementó en ellos la incidencia de complicaciones cardiovasculares, según un estudio que publica la revista Scientific Reports.
El 43 % de las muertes de astronautas que participaron en las misiones Apolo se deben a complicaciones cardiovasculares, comparado con el 11 % entre quienes participaron en vuelos más cercanos a la Tierra, señalan investigadores de la Universidad Estatal de Florida (Estados Unidos).
Un grupo de control formado por 35 astronautas que no llegaron a participar en ninguna misión mostró, por su parte, una mortalidad del 9 % por esas causas.
Hasta la fecha, los astronautas que participaron en aquellos vuelos son los únicos seres humanos que han estado más allá de la magnetosfera terrestre, el paraguas magnético que protege el planeta de las partículas de alta energía que llegan desde el espacio.
De los 24 hombres que participaron en esas misiones, ocho han muerto y se han tenido en cuenta los datos de 23 de ellos para el estudio de la Universidad Estatal de Florida.