Capturan imagen del laboratorio cósmico de Sagitario

Telescopio de rastreo logró capturar la imagen de un cúmulo de estrellas en la constelación de Sagitario.

ESO logra capturar imagen de labotarorio cósmico. Foto: EFE
ESO logra capturar imagen de labotarorio cósmico. Foto: EFE

Telescopio de rastreo logró capturar la imagen de un cúmulo de estrellas en la constelación de Sagitario.

El telescopio de rastreo del Observatorio Austral Europeo (ESO) ha logrado capturar una gigantesca imagen del cúmulo de estrellas conocido como Messier 18 -en la constelación de Sagitario-, un laboratorio cósmico perfecto para estudiar la vida y la muerte de las estrellas.

Esta imagen de 615 megapíxeles captada por este telescopio instalado en el Observatorio Paranal, en Chile, y difundida por el ESO desde su sede central en la ciudad alemana de Garching, muestra un puñado de llamativas estrellas azules y nubes rojas de hidrógeno ionizado brillante y oscuros filamentos de polvo.

Los trazos oscuros que serpentean a través de la imagen son los turbios hilos de polvo cósmico que bloquean la luz de las estrellas distantes.

EFE

Artículos Relacionados