China quiere ser potencia espacial y busca aliados

El gigante asiático ya tiene grandes planes para los próximos cinco años evidenciado en el Libro Blanco, publicado por el Consejo de Estado que detalla sus estrategias.

Colombia.com - Tecnología
Colombia.com - Tecnología

El gigante asiático ya tiene grandes planes para los próximos cinco años evidenciado en el Libro Blanco, publicado por el Consejo de Estado que detalla sus estrategias.

China aspira a convertirse en "potencia espacial" con el lanzamiento de su primer módulo a Marte para el año 2020, de otra misión a la cara oculta de la Luna -un terreno hasta ahora inédito- para 2018 y empezando a ensamblar su futura estación orbital.

El Consejo de Estado de China presentó  un Libro Blanco sobre sus actividades espaciales en el que detalló los planes para los próximos cinco años que pasan, además, por estrechar la cooperación internacional.

En la próxima fase de desarrollo del programa espacial del gigante asiático se llevará a cabo la primera misión de exploración de Marte, que aterrizará en el planeta rojo y tomará muestras geológicas sobre el terreno que traerá después a la Tierra.

Esta misión también servirá para estudiar la órbita marciana, la de Júpiter y la de los asteroides, según se recoge en el documento.

China tiene previstas otras dos misiones a la Luna: la primera, Chang E-5, está programada para antes de que termine 2017 y tratará de alunizar, obtener muestras y regresar a la Tierra; y en la segunda, llamada Chang E-4 pese a ser posterior en el tiempo, se espera llegar a la cara oculta del satélite alrededor de 2018.

Te puede interesar:

#Astronomía El robot ha encontrad...

Ver publicación completa

EFE

Artículos Relacionados