Unidades móviles para atender la ola invernal en el país
El Gobierno Nacional envió este lunes 8 unidades móviles medicalizadas y una ambulancia fluvial. Conozca aquí los lugares a los que se enviarán y su servicio.

El Gobierno Nacional envió este lunes 8 unidades móviles medicalizadas y una ambulancia fluvial. Conozca aquí los lugares a los que se enviarán y su servicio.
El Gobierno Nacional a través de Caprecom envió este lunes 8 unidades móviles medicalizadas y una ambulancia fluvial para atender a los afectados de las torrenciales lluvias que afectan por estos días a los departamentos de Chocó, Atlántico y Bolívar.
4 unidades móviles fluviales y una marítima fueron enviadas al Bajo Atrato. Los Equipos Móviles están implementado un modelo de atención diferencial, ya que las condiciones socio culturales y aspectos geográficos impiden el acceso a los servicios de salud.
Por lo anterior se hizo necesario buscar estrategias de atención primaria en salud, de esta manera nacen con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud los equipos móviles de salud, estos equipos han prestado sus servicios en las poblaciones que en estos momentos están afectadas por la ola invernal y tienen georeferenciadas las zonas, por tal son el elemento idóneo para cubrir las necesidades que tienen dichas zonas.
La atención será a partir de la segunda semana del mes en curso y las zonas a atender serán:
Litoral San Juan y Medio San Juan
Taparal: atiende las comunidades de Taparal, Taparalito y San José
Los Perea: Los Perea, Peñita y Delicias
Pangala: Pangala, Estrella Pangala y Pangalita
Cucurrupí: Cucurrupi, Los Chagpien y Copomá
Unión Wounaan
Noanamá
Dipurdú
San Miguel
Bebedó.
Atrato:
Comunidades de la Cuenca del Cacarica.
Alto y Medio Baudo:
Se están definiendo las comunidades a atender.
La atención se focaliza de acuerdo a la afectación, el tamaño de la población y sitios de convergencia de las comunidades aledañas.
Al departamento del Atlántico se enviaron 2 unidades móviles terrestres, además, una unidad móvil fluvial ya se encuentra en Mompox, Bolívar transportando a los pacientes que lo requieran hacia el municipio de Magangué. Estos aparatos están equipados con 2 consultorios médicos, insumos médico-quirúrgicos y un lugar para la realización de procedimientos simples.
“Vamos a ayudarle a la población damnificada por el invierno. Con estos equipos, llegaremos a lugares muy apartados donde es complicado el acceso a la salud. La unidad marítima recorrerá el litoral pacífico y el resto de unidades se desplazarán por los sectores más vulnerables para atender gratuitamente a las personas que lo requieran”, señaló el doctor Mario Posada, Subdirector de Caprecom.
Las unidades están en coordinación permanente con los centros reguladores de urgencias y la Dirección General de Caprecom para realizar los traslados, remisiones y procedimientos de mayor complejidad que sean necesarios en el menor tiempo posible.