Un asteroide podría chocar con la tierra este año
Cuerpo celestial de unos 40 metros de diametro, está rondando el espacio, y podría chocar contra la tierra.

Cuerpo celestial de unos 40 metros de diametro, está rondando el espacio, y podría chocar contra la tierra.
Investigadores afirman que el suceso podría ocurrir en septiembre. ¿Te imaginas el impacto de un asteroide contra la tierra? Parece que el suceso fue pronosticado por investigadores, ya que ubicaron un cuerpo celestial.
Quedó identificado como el asteroide QV89 y tiene una velocidad de 44.000 km/h. Está a la espera de chocar con otro cuerpo, que pueda reducir su rapidez.
También te pudiera interesar: Conoce las extrañas dunas fotografiadas en Marte
La Agencia Espacial Europea informó que el QV89 es considerado uno de los asteroides más peligrosos del siglo. Entre una lista de 815 astros denominada la Escala de Palermo.
Según la proyección de los astrónomos, si el asteroide llegase a chocar contra la superficie de la tierra pudiera arrasar con al menos 2000 kilómetros cuadrados de área. Si es que tiene una composición metálica, dato que aún se desconoce.
Se conoce que la probabilidad de colisión con la tierra equivale a 1 entre 11.428. También trascendió que el cuerpo celestial tendría unos 40 metros de diámetro. Los científicos que lograron su ubicación estiman que la caída podría ser el próximo 9 de septiembre.
“Aunque la liberación de energía es grandísima no podemos hablar de que va a desaparecer ciudades o un pueblo”, explica Raúl Joya Olarte, director de Astronomía de la Universidad Sergio Arboleda.

Los astrónomos aseguran que se podrían obtener mejores datos de las posibilidades de colisión en julio. “Allí se podría precisar la exactitud de la trayectoria del astro”, puntualizan.
Sin embargo esto no es nuevo, al parecer, en 1908, en una población lejana a Siberia, un meteorito de 50 metros de diámetro arrasó con 2.000 kilómetros cuadrados y 80 millones de árboles de un bosque.
Aunque no parece sonar algo de alarma, por este hecho, los especialistas y científicos se encargarán de llevarle seguimiento al trayecto que recorre el asteroide, y pronosticarán si se deba tomar alguna medida de ‘choque’.