Bogotá prepara el social media week junto con Berlín, Chicago y Londres
El Social Media Week se realiza de forma simultánea en Bogotá, Berlín, Chicago, Londres, Los Ángeles, Mumbai, Sao Paulo, Torino y Toronto, y es el evento que reúne expertos, marcas y organizaciones de todo el mundo.

Colombia.com - Tecnología
El Social Media Week se realiza de forma simultánea en Bogotá, Berlín, Chicago, Londres, Los Ángeles, Mumbai, Sao Paulo, Torino y Toronto, y es el evento que reúne expertos, marcas y organizaciones de todo el mundo.
En las versiones anteriores de Social Media Week, Bogotá se ha posicionado como una de las ciudades con mayor influencia a nivel mundial. Del 23 al 27 de septiembre se llevará a cabo, por tercera vez, el evento global por el cual Bogotá busca resaltarse con la mayor participación a nivel mundial. Social Media Week Bogotá 2013 aparece nuevamente para discutir las mejores prácticas en lo que respecta a la tecnología y el impacto de los medios sociales en empresas, la sociedad y la cultura; simultáneamente varios expertos, marcas y organizaciones de todo el mundo se reunirán en un mismo lugar.
En el marco de los cinco años que cumple Social Media Week, los asistentes vivirán un estilo de conferencia único, para este hito se propone celebrar con un tema global que explorará lo mentalmente abiertos, conectados y colaboradores que se ha convertido el mundo; “Open & Connected”.
Las temáticas de las conferencias están establecidas para abarcar un público bastante amplio que va desde community managers y conocedores del mercadeo, hasta agencias, grandes compañías, expertos del negocio y estudiantes. El propósito será mostrar la importancia de las redes sociales como herramienta fundamental en la conducta y desarrollo de la sociedad en ámbitos de trabajo, educación, política y entretenimiento.
Bogotá como plataforma digital, es elegida una vez más como sede de SMW al demostrar el enorme crecimiento que han tenido en los últimos años las redes sociales en América Latina. Según ComScore Media Metrix, Colombia ocupa el noveno puesto dentro de los mercados que más consumen redes sociales en el mundo con un 96% de su población.
Además se estarán tratando temas más aterrizados a la práctica, dejando de lado la teoría. Entre estos temas se encuentran: Big Data, e-Commerce, experiencia de usuario, desarrollo de aplicaciones móviles, estrategias digitales, entre otros. Como sello único, los asistentes a este esperado evento podrán encontrar el lugar apropiado para hacer networking de una manera más placentera y dinámica en la nueva locación preparada para esta reunión.
Las temáticas de las conferencias están establecidas para abarcar un público bastante amplio que va desde community managers y conocedores del mercadeo, hasta agencias, grandes compañías, expertos del negocio y estudiantes. El propósito será mostrar la importancia de las redes sociales como herramienta fundamental en la conducta y desarrollo de la sociedad en ámbitos de trabajo, educación, política y entretenimiento.
Bogotá como plataforma digital, es elegida una vez más como sede de SMW al demostrar el enorme crecimiento que han tenido en los últimos años las redes sociales en América Latina. Según ComScore Media Metrix, Colombia ocupa el noveno puesto dentro de los mercados que más consumen redes sociales en el mundo con un 96% de su población.
Se demuestra que los jóvenes entre los 15 y 24 años componen el 40% de la audiencia online en Colombia con un promedio de 26,6 horas de tiempo en línea al mes, mientras que en edades entre 25 a 34 años consumen 21.5.
SMWBOG en cifras
• En el SMWBOG2012 se recibieron a 9 conferencistas internacionales.
• En el 2012 en Bogotá se registraron en total 43 eventos durante esa semana.
• El año pasado cerca de 2,053 asistentes más 46,000 visitantes únicos a través del sistema LiveStream.
• #SMWBOG 2012 se resaltó durante una semana consecutiva como Trending Topic con 25,196 trinos.
• En la edición anterior se hicieron 31,923 posts con un alcance a 55,998,176 personas a través de las redes sociales.
• Social Media Week se lleva a cabo en 5 continentes, 16 países y 26 ciudades.
Este año el evento cuenta con el apoyo de grandes empresas activas en el mundo digital como lo son Nestlé, Nokia, .CO, la agencia Compass Porter Novelli, entre otros. Como en todas las ediciones, el evento es organizado por Zemoga Bogotá, una agencia líder de relacionamiento digital del país.
SMWBOG en cifras
• En el SMWBOG2012 se recibieron a 9 conferencistas internacionales.
• En el 2012 en Bogotá se registraron en total 43 eventos durante esa semana.
• El año pasado cerca de 2,053 asistentes más 46,000 visitantes únicos a través del sistema LiveStream.
• #SMWBOG 2012 se resaltó durante una semana consecutiva como Trending Topic con 25,196 trinos.
• En la edición anterior se hicieron 31,923 posts con un alcance a 55,998,176 personas a través de las redes sociales.
• Social Media Week se lleva a cabo en 5 continentes, 16 países y 26 ciudades.
Este año el evento cuenta con el apoyo de grandes empresas activas en el mundo digital como lo son Nestlé, Nokia, .CO, la agencia Compass Porter Novelli, entre otros. Como en todas las ediciones, el evento es organizado por Zemoga Bogotá, una agencia líder de relacionamiento digital del país.
Con información Oficina de Prensa.