Las llantas le apuestan al comercio electrónico con 9 tips básicos
De acuerdo con la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, los colombianos están comprando cada vez más por Internet; la conectividad de un 50% de la población hace que el mercado colombiano sea de los más atractivos en América Latina.

De acuerdo con la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, los colombianos están comprando cada vez más por Internet; la conectividad de un 50% de la población hace que el mercado colombiano sea de los más atractivos en América Latina.
Uno de los productos más atractivos para comprar por internet son las llantas, pues es un mercado que ofrece a los compradores el beneficio de una variedad de referencias y marcas en un solo sitio con costos razonables.
Con corte Agosto 2013, la empresa www.neumarket.com ha vendido más de cuatro mil (4.000) llantas a nivel nacional con un amplio catálogo de productos, sumado a una asesoría experta para que el comprador escoja la llanta que más se ajusta a su necesidad. Neumarket.com comparte 9 tips para hacer una compra efectiva:
1. Asegúrese que es un sitio seguro: Busque el certificado SSL vigente, haga clic y el vínculo y deberá decir que es válido, y así sabrá que el sitio web es seguro.
2. Hable con un asesor: Siéntase en la libertad de contactar a un experto para que guíe su proceso de compra y analice los tiempos de respuesta. Verifique que la empresa tenga diversas formas de contacto como teléfono, línea nacional, asesor vía chat y correo de contacto.Un verdadero asesor le hará una serie de preguntas para identificar su real necesidad.
3. Consulte beneficios: Las compañías por internet suelen ofrecerle beneficios adicionales para facilitar su compra, como envío o instalación gratuita.
4. Tenga a mano la información de su vehículo: Con el dato de las llantas que tiene actualmente.
5. No tome la primera opción que le ofrece un vendedor: Desconfíe de los vendedores que por la premura de la venta quieran ofrecer sólo una opción en marca o precio.
6. Pago seguro: Verifique que la plataforma de pagos sea reconocida, por ejemplo Pagos Online (ahora PayU) y que al ingresar su información bancaria el navegador lo dirija a un sitio seguro (https://). Realice siempre las transacciones desde su computador personal. Nunca dé sus datos bancarios vía telefónica ni por correo.
7. Valide su pedido: Una vez realice el pedido, verifique que le sea enviado un detalle de la transacción a su correo electrónico, y revise que coincida exactamente con lo que usted compró. Siéntase en libertad de reclamar si no quedó contento con la compra: las grandes empresas ofrecen una garantía de satisfacción a 30 días o la devolución del dinero.
8. Valide sus llantas: Al recibir su pedido, verifique que son exactamente las llantas que pidió antes que sean montadas en el carro. Revise los datos de dimensión marca y diseño impresos en la llanta y que no tenga datos borrados. Además, que la fecha de fabricación sea menor a un año y que tenga el código DOT (Certifica internacionalmente que la llanta cumple con legislación para rodar).
9. Asegúrese de recibir la factura de venta: Además de ser un requisito legal, es el soporte ante cualquier reclamo o garantía.
La oferta de productos por internet, el aumento en la seguridad en los pagos y la facilidad para obtener asesoría calificada desde su hogar u oficina, llevará a que el comercio electrónico continúe su crecimiento. Así, www.neumarket.com espera vender más de 8.000 llantas al cierre del 2013.