Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

Día del Emoji: Una manera en la que los usuarios también logran comunicarse

Cada de 17 de julio se celebra el Día del Emoji, otra manera de comunicar ideas y expresiones entre usuarios.

Cada 17 de julio se festeja el Día del Emoji. Foto: Shutterstock
Cada 17 de julio se festeja el Día del Emoji. Foto: Shutterstock

Cada de 17 de julio se celebra el Día del Emoji, otra manera de comunicar ideas y expresiones entre usuarios.

Desde hace un par de años con la llegada de las redes sociales los emojis llegaron como una manera de expresar y comunicar algunas expresiones por medio de estas imágenes, desde entonces, cada vez que chateamos es común poner alguno de estos dentro de la conversación.

Desde entonces cada año el 17 de julio se celebra el Día Mundial del Emoji, una fecha para honrar esta forma de comunicación, la cual que se ha convertido en algo cotidiano en la vida de las personas, pues logra comunicar o poner una entonación más práctica a algo que queremos decir por medio de un chat, además estos emojis cuentan con un diseño visualmente atractivo, que brinda personalidad a los mensajes entre los usuarios.

A partir del año 2014 se empezó a celebrar el Día del Emoji por parte de Emojipedia de Jeremy Burge, quien propuso resaltar la importancia de estos símbolos en la comunicación digital, por su parte el Consorcio Unicode, el organismo encargado de estandarizar los íconos, cada año anuncia nuevos emoticones que se añaden al repertorio existente. 

Según un informe de Unicode, el ranking de emojis más utilizados lo encabeza la “cara con lágrimas de alegría” con un 9,9%. El segundo puesto es para el emoji del “corazón rojo” con un 6,6% y cierra el podio la “cara sonriente con ojos de corazones”, con un 4,2% de frecuencia de uso.

Los emojis hoy día facilitan la comunicación, sin embargo, es importante poder reconocer la interpretación de estos, pues con el gran repertorio que hoy existe y el reconocimiento a la inclusión de géneros y discapacidades físicas ha hecho que este tipo de emojis logre ser parte de los usuarios que cuentas con redes sociales y hacen uso de estos.

Si bien los emojis pueden facilitar las conversaciones, también pueden confundir, ya que su interpretación varía según el grupo generacional, la cultura o entorno. Esta situación se ha vuelto común en los últimos años debido a la gran variedad de emojis disponibles. Tan solo lo que va del 2024 se han lanzado 118 nuevos diseños según Emojipedia.

“Los emojis se utilizan ampliamente en la comunicación digital en todo el mundo. Su objetivo es representar una idea, un estado de ánimo o una emoción que puede interpretarse de manera diferente según el contexto cultural. La interpretación de éstos puede reflejar diferencias generacionales, interpretaciones personales y más.”. Comentó Sylvia Johnson, especialista en lenguaje de Preply.

Por su parte, Preply realizó una investigación que demostró los 10 emojis que más confusión causan entre los usuarios. 

Emoticones más confusos para los usuarios. Foto: Preply
Emoticones más confusos para los usuarios. Foto: Preply

Artículos Relacionados