Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

Las Apple Vision Pro se pueden manejar con los pensamientos: Estamos en el futuro

Con implantes cerebrales, las Apple Vision Pro buscan que personas manejen dispositivos con sus pensamientos.

Apple Vision Pro implementará chip neuronal. Foto: Shutterstock
Apple Vision Pro implementará chip neuronal. Foto: Shutterstock

Con implantes cerebrales, las Apple Vision Pro buscan que personas manejen dispositivos con sus pensamientos.

La competencia por la inteligencia artificial es un tema que muchos dispositivos ya han empleado y pareciera que ahora la nueva competencia es el poder manipular objetos en la realidad virtual a partir de nuestros pensamientos.

Una de las empresas que empezó a implementar los chips neuronales fue Neuralink de Elon Musk la cual tiene como objetivo permitir a los pacientes con movilidad física reducida controlar los dispositivos con sus pensamientos que faciliten la interacción con celulares.

Ahora las gafas Apple Vision Pro se encuentran en la fase de generar implantes cerebrales que puedan controlar un dispositivo con sus pensamientos dentro de una realidad aumentada. Según el CEO de Syncron, Tomas Oxley, Apple se ha motivado a integrar este tipo de dinámicas en sus dispositivos a partir de chips. 

Puede que la manera en como se piensa plantear esta dinámica suene muy futurista, pero es lo que la tecnología nos trae día a día, según lo que se conoce Este chip se inserta a través de una vena yugular del paciente colocándose así en un vaso sanguíneo que se ubique cerca al cerebro este se conectaría una antena que se ubica bajo la piel del pecho del paciente, la cual se encarga recoger los datos del cerebro y enviarlas hacia los dispositivos

Claramente, este tipo de ideas tecnológicas benefician aquellos pacientes con una discapacidad física limitada para que puedan usar dispositivos de una manera natural sin que esta actividad se vea afectada por su condición física. Las Apple Vision Pro tienen el objetivo de que los pacientes puedan controlar los dispositivos a través de sus pensamientos, ahora esta técnica ya se encuentra en pruebas con los primeros pacientes. 

Por ejemplo, hay un hombre de 64 años que sufre de esclerosis lateral Amiotrófica, una enfermedad que provoca la pérdida gradual del control muscular de los pacientes, Mark fue diagnosticado en el año 2021 y ha perdido la función de sus brazos y manos, sin embargo, aún puede hablar y caminar pocas distancias. Para el año 2023 este paciente decidió probar las Visión Pro desde el mes de abril y ha quedado en evidencia que con esta nueva perspectiva tecnológica ha podido enviar mensajes, ver televisión e incluso jugar un par de juegos desde su celular. 

La compañía actualmente busca seguir explorando mejoras en esta nueva tecnología para seguir integrando BCI a los dispositivos tecnológicos que los seres humanos usan a diario, especialmente en los celulares y computadores, lo que sí está claro es que estás nuevas opciones terapéuticas buscan que los pacientes sigan interactuando con la tecnología sin límites.

Artículos Relacionados