Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

Windows 11: Microsoft cobrará a quienes no actualicen su Windows con la última versión

Microsoft dejará de dar soporte a Windows 10 en 2025 por seguridad.

Actualización
Foto: Shutterstock
Foto: Shutterstock

Microsoft dejará de dar soporte a Windows 10 en 2025 por seguridad.

Los dispositivos de Windows, especialmente los computadores, cuentan en su mayoría con el Windows 10, sin embargo, la compañía ya cuenta con su versión 11.
 
Hasta el 14 de octubre de 2025 habrá soporte para aquellos dispositivos que aún no hayan actualizado su Windows, es decir que sigan con la versión 10, la cual está vigente desde el año 2015. La importancia de mantener los dispositivos con el último sistema operativo es la seguridad que estas actualizaciones brindan a los equipos.
 
Podrás seguir utilizando Windows 10 siempre y cuando se pague un valor de 61 dólares al año para salvaguardar los parches de seguridad utilizados para la versión; el programa Extended Security Updates (ESU) se activará para Windows 10 una vez culmine el soporte oficial durante el mes de octubre de 2025.
 
Esta propuesta es tanto para usuarios empresariales y finales quienes deberán comprar las licencias para cada dispositivo a cambio de no obtener sus dispositivos con la actualización de Windows 11, sin embargo, seguir utilizando esta versión año tras año, el valor irá incrementando, pues para le segundo año tendrá un valor de 122 dólares y el tercero será de 244 dólares, adicional a ello se debe pagar el año de actualizaciones.
 
Para los usuarios los precios pueden variar, pero aún no serán compartidos hasta próximo aviso por la misma compañía. Básicamente, esto tiene como fin que los usuarios actualicen sus dispositivos, pues los costes de no hacerlo son altos, por lo que se espera que esto sea un motivo de mantener al día las actualizaciones de Windows.
 
El motivo por el cual algunos usuarios se quedan con Windows 10 es porque llevan nueve años con esta interfaz y además ha sido la versión más popular de sistemas operativos de la compañía, pues en la actualidad hay un 69,07% de cuota con Windows 10 y un 26,68% con Windows 11, la idea es que durante los próximos 18 meses estos valores den vuelta y todos hayan obtenido la última versión de software.

Artículos Relacionados