Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

Microsoft ha lanzado nuevas funciones de Copilot: Ahora pueden conversar por voz

Copilot, la inteligencia artificial de Microsoft, ha anunciado nuevas funciones que acercan la conversación entre humano y máquina.

Copilot cuenta con nuevas funciones de voz y ojos. Foto: Shutterstock
Copilot cuenta con nuevas funciones de voz y ojos. Foto: Shutterstock

Copilot, la inteligencia artificial de Microsoft, ha anunciado nuevas funciones que acercan la conversación entre humano y máquina.

La inteligencia artificial sigue siendo una herramienta que se implementa en los dispositivos y plataformas tecnológicas para facilitar la comunicación entre humanos y máquinas.

Copilot, la IA de Microsoft que también generó furor tras su llegada, ha anunciado que ahora integra voz, ojos y hasta inteligencia emocional para ser una compañía al conversar no solo para realizar solicitudes técnicas. La máquina ha aprendido un lenguaje más humano que estaría por "cambiar por completo el paradigma interactivo entre los humanos y las máquinas", dijo Mustafa Suleyman, el director ejecutivo de Microsoft AI.

"Estas máquinas ahora entienden nuestra voz. Pueden transcribir perfectamente lo que hemos dicho. Pueden reaccionar a nuestra entonación. Está en un nivel tan bueno que puedes tener una conversación fluida, relajada e informal, donde capta la inteligencia emocional de tu discurso y se siente como si estuvieras teniendo una conversación normal", destacó el cofundador de Google DeepMind.

Copilot Voice es la nueva función que podrá conversar con los usuarios para tener una charla más cercana que cuenta con cuatro voces, las cuales ya están disponibles en países como Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Reino Unido y Estados Unidos en dispositivos con sistema operativo iOS y Android.

Para la seguridad de los usuarios, estas conversaciones no serán guardadas para entrenar a la IA. Según Microsoft, esta herramienta estará disponible en inglés en un principio, pero en una muestra y prueba de la herramienta logró entablar una conversación en francés y español.

Actualmente, esta herramienta funcionará para temas sencillos, ya que hasta que no se logre tener total precisión no se expenderá a otras industrias para dar detalles o información sobre consultas médicas o advertencias legales, puesto que estos temas se deben consultar con expertos humanos.

En cuanto a los ojos de Copilot, el chatbot podrá visualizar el navegador del usuario para observar imágenes o textos y así brindar análisis, resúmenes o consejos y así basar sus recomendaciones en las preferencias de los usuarios, por ejemplo al buscar un alojamiento, elegir una película o hacer el resumen de comentarios y reseñas de un establecimiento.

Artículos Relacionados