Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

Tendencias tecnológicas en 2025: ¿Cuáles serán los focos principales para cuidar los datos?

Durante este 2025, desde la tecnología, se busca mejorar en estrategias para evitar ataques cibernéticos que generen un colapso en organizaciones.

Tendencias tecnológicas para este 2025. Foto: Shutterstock
Tendencias tecnológicas para este 2025. Foto: Shutterstock

Durante este 2025, desde la tecnología, se busca mejorar en estrategias para evitar ataques cibernéticos que generen un colapso en organizaciones.

Cada año la tecnología va evolucionando y para este 2025 se prevé una temporada de innovación acelerada que podría poner en aprietos la industria tecnológica de Latinoamérica.

Factores como el auge de la resiliencia de datos, la evolución de la inteligencia artificial y nuevas normativas de ciberseguridad redefinirán el panorama para empresas y organizaciones. Así lo destacan expertos de Veeam quienes dieron sus predicciones frente a lo que se espera para este 2025.    

Resiliencia de datos: una respuesta obligada a los ciberataques

La frecuencia y avance que han tenido los ataques cibernéticos exigen estrategias mejoradas con el fin de proteger a las organizaciones y los datos de los usuarios. Según Gil Vega, Chief Information Security Officer de Veeam, los próximos años marcarán un antes y un después en la forma en que las empresas gestionan sus datos críticos.

"Veremos regulaciones más estrictas que exigirán respaldos inmutables y protocolos de recuperación rigurosos. Esto no solo protegerá a las organizaciones frente a ciberataques, sino que garantizará la continuidad de sus operaciones en sectores clave como la salud, las finanzas y la infraestructura crítica", asegura el ejecutivo. 

Cambio de narrativa frente al ransomware

Los ataques de ransomware han dejado de ser sinónimo de fracaso, pues se espera que el foco de este año esté en reforzar la implementación de medidas de resiliencia de datos y planes de recuperación ante desastres, con el fin de superar estos ataques con planificación, preparación y ejecución. 

La nueva era del SaaS

La inteligencia artificial no se podía quedar por fuera de este análisis de tendencias para 2025. Esta tecnología, que reconfigura la interacción humana con las plataformas tecnológicas, está abriendo la puerta a una revolución en la forma en que los sistemas de software como servicio (SaaS) operarán.

La próxima generación de SaaS, conocida como SaaS 2.0, ofrecerá servicios más proactivos y personalizados, gestionando tareas complejas de forma autónoma. Esto permitirá a las empresas no solo reducir costos, sino también optimizar operaciones críticas como el respaldo de datos y la recuperación ante desastres.

El papel de la regulación y la educación

Con el aumento de las amenazas cibernéticas, los gobiernos de la región están explorando normativas más estrictas para proteger infraestructuras críticas y datos sensibles. Al mismo tiempo, la educación y la capacitación serán clave para garantizar que las organizaciones estén preparadas para afrontar estos cambios.