Por: David Ferrer • Colombia.com

Velocidad de ciencia ficción: Robot resuelve cubo rubik en 0,305 segundos

TOKUFASTbot, un robot innovador de Mitsubishi, ha conseguido armar un Cubo Rubik en solo 0,305 segundos, marcando un hito en la historia de los récords mundiales y la tecnología de automatización.

Foto: mitsubishielectric.com
Foto: mitsubishielectric.com

TOKUFASTbot, un robot innovador de Mitsubishi, ha conseguido armar un Cubo Rubik en solo 0,305 segundos, marcando un hito en la historia de los récords mundiales y la tecnología de automatización.

Un robot ha establecido un nuevo récord Guinness al armar un Cubo Rubik en el menor tiempo registrado. Este logro supera los esfuerzos de otros modelos desarrollados entre 2016 y 2019, que intentaron resolver el cubo en aproximadamente medio segundo, reduciendo ese tiempo a lo que dura un parpadeo.

El robot, llamado TOKUFASTbot, consiguió resolver el cubo en solo 0,305 segundos. Esta cifra es significativamente inferior al récord humano de 3,13 segundos y también supera a otros robots similares, cuyos tiempos varían entre 0,6 y 0,8 segundos.

Este robot es el resultado de años de investigación en automatización avanzada y robótica. Equipado con un algoritmo de reconocimiento de color basado en inteligencia artificial, puede identificar rápidamente las posiciones de los colores en un Cubo Rubik estándar y usar esa información para calcular y ejecutar los movimientos necesarios para resolver el cubo en tiempo récord.

Una de las características destacadas del TOKUFASTbot es su capacidad para girar cada cara del cubo en 0,009 segundos, permitiendo una rotación completa de 90 grados en un tiempo casi imperceptible para el ojo humano. La precisión milimétrica en sus movimientos asegura que cada giro sea ejecutado con la exactitud necesaria para resolver el cubo en el menor tiempo posible.

Foto: Youtube Mitsubishi Electric - Global

Lograr este récord no fue fácil. Al principio, el robot era tan rápido que tenía dificultades para manipular el cubo estándar, causando atascos y errores en el proceso de resolución. Esto llevó a realizar ajustes en el diseño y la programación del TOKUFASTbot, adaptando sus capacidades para trabajar eficazmente con un objeto tan pequeño y complejo como el cubo Rubik.

Más allá del entretenimiento y los récords mundiales, la tecnología desarrollada para este robot podría tener aplicaciones significativas en la automatización industrial, donde la velocidad y la precisión son cruciales para mejorar la eficiencia y productividad en diversos procesos de fabricación.

La capacidad de los robots para resolver el Cubo Rubik ha avanzado notablemente en los últimos años. En 2009, el récord humano era de 1 minuto y 4 segundos, y en solo siete años, se redujo a menos de un minuto. Desde entonces, el progreso ha sido constante.

Por ejemplo, en 2016, el robot Sub1 Reloaded tardó 0,637 segundos en resolver el cubo, y en 2018, un robot creado por Jared Di Carlo y Ben Katz del MIT lo hizo en 0,380 segundos. Estos avances destacan la increíble rapidez y precisión de los robots en comparación con el récord humano actual de 3,13 segundos.

Para poner esto en perspectiva, incluso Erno Rubik, el inventor del cubo en 1974, necesitó un mes para resolverlo por primera vez. Esto demuestra que, aunque los robots han alcanzado niveles extraordinarios, las habilidades humanas siguen siendo impresionantes en este desafío icónico.

Artículos Relacionados