Desde el 1 al 4 de marzo del 2025
Cuando se habla del Carnaval de Barranquilla se dice que solo quien lo vive es quien lo goza y no existe verdad más clara porque esta es la fiesta máxima de los curramberos y una de las más esperadas de Colombia. Es tan grande y famosa que es reconocida en todo el mundo y fue declarada Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la Unesco.
La fiesta se inicia después del Miércoles de Ceniza y esta es una bendición para un espectáculo único al que ningún hijo de la arenosa falta así se encuentre en el confín más recóndito del planeta, año tras año el Carnaval de Barranquilla escribe historia con letras de oro y con notas de cumbia.
El Carnaval de Barranquilla es el máximo escenario del folclor caribeño, aquí la cumbia, el vallenato y diversos ritmos se apoderan de las calles y del espíritu de sus asistentes y se transforma en un himno de alegría que se apodera de los cuerpos de principio a fin.
Carnaval de Barranquilla
Los disfraces son un elemento protagónico, atractivo e indispensable en esta fiesta en los que confluyen las representaciones del universo, los animales, la muerte, los seres mitológicos y también algunas personificaciones divertidas como el monocuco, la marimonda, el garabato y el congo llenan de un colorido especial la fiesta.
En su edición 2025, el Carnaval irá desde el 1 hasta el 4 de marzo y se podrá disfrutar del evento más importante de Barranquilla. Denominado también como el más emblemático de la ciudad y uno de los festivales más grandiosos de Colombia. Esta fiesta del Caribe colombiano en la que se transmite alegría, diversión y que además está llena de color, alegría, mucha música y una extensa difusión artística vivirá por cuatro días la grandeza de esta ciudad colombiana.
El principal atractivo del Carnaval de Barranquilla se encuentra en los desfiles de disfraces y las distintas bandas que interpretan música típica de la región, la cual se realiza por lo largo de las distintas calles de Barranquilla. Además, bailarines expertos realizan impresionantes coreografías acompañadas de coloridas carrozas.
El Carnaval de Barranquilla 2025 se enorgullece de presentar una agenda diversa que incluye actividades culturales, espectáculos artísticos, conciertos abarcando múltiples géneros musicales, y una selección de obras teatrales diseñadas para encantar tanto a niños como a adultos. Además, los asistentes podrán deleitarse con una oferta gastronómica excepcional y explorar mercados de artesanías locales.
Baile Carnaval de Barranquilla
Tal y como sucede con los grandes festivales de todo el mundo, el Carnaval de Barranquilla también cuenta con la coronación de sus reyes y en este 2025 contará con la participación de Tatiana Angulo Fernández de Castro y Gabriel Marriaga Tejada.
Ambos reyes llegarán al Estadio Romelio Martinez, donde también se podrá presenciar el espectáculo musical de artistas de la talla de Maluma, Silvestre Dangond, Andy Montañez, Magic Juan y La Nómina Del Pin, enormes exponentes de la tradición colombiana y que calientan los motores para lo que será el inicio del Carnaval.
Tal y como sucede con la Coronación de los reyes del Carnaval, previo a su inicio también se realizarán actividades que podrán ir aumentando la emoción de todos aquellos habitantes que esperan con muchas ansias el inicio de esta fiesta tradicional.
De acuerdo con la información oficial, el 17 de enero empieza todo con el Festival de la Cerveza y luego dándole pase en los siguientes días a los reyes. Sin embargo, esto no se detiene allí, ya que continúa con diferentes fiestas y bailes que se llevarán a cabo durante el mes de febrero hasta que finalmente empiece todo el 1 de marzo del 2025.
Programación Carnaval de BarranquillaViajar desde Bogotá a Barranquilla puede ser una experiencia enriquecedora y una excelente manera de conocer más del país, pero elegir la forma de transporte adecuada depende de varios factores, entre los cuales se incluyen costos y tiempo de viaje.
Viaje en bus:
Viajar en bus desde Bogotá a Barranquilla es una opción bastante popular, especialmente si se busca un costo más accesible. El recorrido cubre una distancia de 1.003,1 kilómetros, que generalmente se completa en unas 17 horas y 34 minutos a través de la conocida Ruta del Sol. Este tiempo puede variar dependiendo de las condiciones del tráfico y las paradas. Los pasajes de bus suelen ser más económicos que otras opciones de transporte, pero debes tener en cuenta el largo tiempo de viaje y el costo de los boletos.
Viaje en carro propio:
Si optas por viajar en carro propio, puede implicar un gasto considerable en gasolina y peajes. Además, el tiempo estimado de viaje sigue siendo alrededor de casi un día, lo que puede variar dependiendo del tráfico o las condiciones de la carretera. Aunque viajar en carro propio te brinda mayor flexibilidad y comodidad, también implica costos adicionales por combustible, peajes y mantenimiento del vehículo durante el trayecto.
Viaje en avión:
Aunque tanto el viaje en bus como en carro propio son opciones viables, lo ideal es viajar en avión. El vuelo directo desde Bogotá a Barranquilla dura alrededor de 1 hora y 30 minutos, lo que hace que sea mucho más rápido y cómodo.
Barranquilla está ubicada sobre el margen occidental del río Magdalena, a 15 km de su desembocadura en el mar Caribe. Limita al norte con el Mar Caribe; al sur con los municipios de Soledad y Galapa; al oriente con el río Magdalena; y al occidente con el municipio de Puerto Colombia.
Barranquilla es considerada la ciudad de la alegría donde se celebra la fiesta cultural más importante de Colombia, el Carnaval, reconocido como Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la Unesco