Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

El Carnaval de Barranquilla llega del 1 al 4 de marzo: ¿Cómo ahorrar y evitar imprevistos?

Para evitar contratiempos en tu viaje y durante el Carnaval de Barranquilla se pueden seguir algunos consejos de ahorro financiero.

Carnaval de Barranquilla del 1 al 4 de marzo de 2025. Foto: Shutterstock
Carnaval de Barranquilla del 1 al 4 de marzo de 2025. Foto: Shutterstock

Para evitar contratiempos en tu viaje y durante el Carnaval de Barranquilla se pueden seguir algunos consejos de ahorro financiero.

El 1 de marzo se da inicio al Carnaval de Barranquilla, donde todas las calles en la ciudad se visten de tradición, fiesta, cultura y música, además llegan cientos de turistas nacionales y extranjeros a vivir de esta experiencia.

Del 1 al 4 de marzo se estará llevando a cabo este carnaval que fue declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la Unesco, el cual homenajea a la región caribeña. Para no perderse de ningún evento, podrás guiarte con la programación de las actividades más importantes, así como conocer algunos tips para ahorrar durante tu viaje.

Eventos recomendados

  • Baila la Calle: Este gran baile se viene celebrando desde el 27 de febrero y va hasta el 3 de marzo por la carrera 50, con presentaciones musicales en vivo, DJ’s y bailes. Durante esta actividad se realizarán homenajes a los artistas del género vallenato que ya no están en el plano terrenal.
  • Batalla de Flores: Este evento se realiza el 1 de marzo con un desfile lleno de creatividad y tradición con carrozas, comparsas, reinas, y homenajes a la cultura de la región. En total serán 18 obras elaboradas por más de 150 maestros, artistas y artesanos locales y nacionales en la Vía 40.
  • Concierto Coronación y Metroconcierto: Estas actividades se realizan desde el 28 al 1 de marzo. Los conciertos se realizan en la noche al ritmo del pop y melodías caribeñas junto a grandes artistas de diferentes géneros musicales.
  • Coronación de las reinas: Este evento es el 3 de marzo para cerrar las fiestas junto a danzas folcróricas y música de la región.

¿Cómo ahorrar en el Carnaval de Barranquilla?

Para disfrutar del Carnaval sin afectar las finanzas personales, expertos de Banco Serfinanza, la entidad financiera de la región Caribe, comparten cinco claves que ayudan a controlar los gastos y aprovechar al máximo esta celebración.

Planifica con anticipación y compara precios: Comprar vuelos y alojamiento con anticipación para evitar pagar de más por el alza de precios, así mismo se puede aprovechar de mayor disponibilidad y evitar imprevistos o pagos de más.
Consulta las tarifas en transporte y eventos: Algunas entidades bancarias y aliados del Carnaval han puesto en marcha beneficios especiales para sus clientes. Banco Serfinanza a través de su tarjeta de crédito Olimpica, ofrece tarifas preferenciales para eventos destacados como Moy’s a la calle, Prado es Prado, y el Metroconcierto Histórico, con el 15% de descuento, entre otros desfiles.
Disfruta de los eventos gratuitos: Además de los desfiles con boletería, el Carnaval ofrece eventos abiertos al público. 
Controla tu presupuesto: Es recomendable utilizar métodos de pago que permitan monitorear el consumo en tiempo real y que ofrezcan beneficios adicionales. Además, gestionar el gasto en comidas y bebidas y optar por la gastronomía local en mercados y restaurantes tradicionales que permiten disfrutar de platos típicos.
Evita llevar grandes sumas en efectivo: Llevar grandes sumas de efectivo aumenta el riesgo de pérdida o robo, lo que podría generar gastos imprevistos para reponerlo. En caso de necesitar efectivo, se recomienda utilizar cajeros automáticos ubicados en puntos seguros de la ciudad, disponibles a través de diversas redes bancarias.

Artículos Relacionados