Cartagena celebra el Día de la Independencia con el gran desfile El Bando: conoce la programación
Cartagena vive una de las fiestas más esperadas para resaltar su cultura y la lucha histórica con el Día de la Indendencia.
Cartagena vive una de las fiestas más esperadas para resaltar su cultura y la lucha histórica con el Día de la Indendencia.
Cartagena se prepara para vivir una gran fiesta debido a la fecha en que se celebra la independencia de la ciudad, pues desde la Alcaldía se ha dado a conocer que se declaran tres días cívicos este 2025.
El Día de la Independencia de Cartagena se celebra históricamente el 11 de noviembre, sin embargo, debido a la Ley Emiliano, esta fecha que cuenta con un puente festivo se traslada al lunes más cercano, por ello el lunes 17 de noviembre es día festivo en Colombia.
Desde el 13 de noviembre, Cartagena estará de fiesta con una programación cargada de eventos culturales, artísticos, conciertos y más actividades que le hacen un homenaje a los 214 años de su independencia bajo el lema “La fiesta que nos une”.
El Bando
La celebración dará inicio con el Gran Desfile de Independencia o El Bando como también se le conoce desde las 12:00 del mediodía, donde se podrá disfrutar de bailes típicos, músicos y comparsas que pasearán por la Avenida Santander, dando anuncio del inicio oficial de las festividades del Día de la Independencia de Cartagena. Allí también suelen participar colegios, fundaciones y otras agrupaciones que aportan con folclore durante este gran desfile que resalta la cultura afrocaribeña y la resistencia histórica del cartagenero. Se espera que para este 2025 las fiestas sean más organizadas, según anuncios de la alcaldía.
Bolívar 1600
A partir de las 2:00 de la tarde se realiza Bolívar 1600 en la Plaza de la Aduana, un evento cultural que es organizado por la Gobernación de Bolívar y el Instituto de Cultura y Turismo que se celebra el día 12 y 13 de noviembre, allí se rinde un homenaje a las raíces de Cartagena, su impacto musical, la gastronomía local y el arte, así mismo se puede disfrutar de diferentes conciertos que son gratuitos con artistas locales e internacionales que llegan como Elvis Crespo y también espacios culturales que llevarán a la reflexión.
Estos eventos son importantes debido a que recalcan la preservación de la identidad cultural de Cartagena, así mismo ayudan a reconocer las raíces afrodescendientes durante la celebración del Día de la Independencia de Cartagena que se realiza cada año.
Para este 2025 desde la alcaldía se buscó que estas fiestas fueran mucho más efusivas y se vivieran por más tiempo, es por ello que hay varias actividades desde el 12 de noviembre y van hasta el 17 del mismo mes.