Carrozas eléctricas en Cartagena: llegarán los coches que liberarán a los caballos del maltrato animal
La ciudad amurallada inicia una nueva era turística con la llegada de carrozas eléctricas que reemplazarán a los caballos en pro del bienestar animal.
La ciudad amurallada inicia una nueva era turística con la llegada de carrozas eléctricas que reemplazarán a los caballos en pro del bienestar animal.
Los paseos turísticos a bordo de carrozas impulsadas por caballos en la ciudad de Cartagena han sido una tradición durante décadas. Sin embargo, para nadie es un secreto que los animales utilizados en dicha práctica no se encuentran en las mejores condiciones.
Para combatir esta problemática de maltrato animal, el alcalde de la ciudad, Dumek Turbay, ha venido promoviendo una transición paulatina hacia una alternativa más sostenible y amigable con el medio ambiente: el uso de carrozas eléctricas.
La iniciativa revolucionaria fue propuesta hace varios años; sin embargo, en los próximos días se convertirá en realidad con la llegada de 62 coches turísticos 100% eléctricos a Cartagena.
El mandatario local celebró la noticia destacando el avance que representa en materia de sostenibilidad para la ciudad. “Este es un paso muy importante para Cartagena. Con los coches eléctricos avanzamos hacia una ciudad más moderna, sostenible y humana. Detrás de este proyecto hay un compromiso enorme con el bienestar animal y, sobre todo, con la dignificación de quienes durante tantos años trabajaron en este oficio tan representativo de nuestra ciudad”, señaló.
Cabe destacar que el comediante Alejandro Riaño había denunciado en 2022 el mal estado en que se encontraban los caballos usados para mover las carrozas. “¿Cuántas veces toca decir que es un absurdo esto? (...) Expuestos a altas jornadas de trabajo a altas temperaturas. Ayer vi a 4 de estos completamente en los huesos", dijo en su momento.
Riaño fue uno de los primeros en promover el cambio hacia la movilidad eléctrica. Incluso, creó un Vaki en el cual logró recaudar 90 millones de pesos para entregarle a la ciudad las primeras carrozas eléctricas.
Tras el anuncio del arribo de las carrozas eléctricas a la ciudad costera, el comediante se pronunció a través de redes sociales. “Con esto gana Cartagena. Gana una ciudad que siempre fue presumida por su turismo, por su gente, por su cultura, por el ambiente que se vive en cada rincón. Este cambio representa un hecho importante y único, que demuestra que Cartagena se está transformando con propósito y respeto por sus tradiciones", afirmó.
Los coches eléctricos llegarán a Cartagena el próximo 11 de noviembre. Recientemente, Alejandro Riaño visitó junto al alcalde Dumek Turbay el patio taller que albergará los vehículos 100% eléctricos destinados al turismo.
La transición se da un año después de la aprobación de la ley ‘No más Olé’, otra legislación importante en pro del bienestar animal que prohíbe las corridas de toros, las corralejas, el coleo y otras actividades de maltrato a partir de 2027.
El cambio de las carrozas de caballos por coches eléctricos requirió una inversión de cerca de $7.000 millones, según datos oficiales. Los coches atravesarán un proceso de ensamblaje en el mes de noviembre y se espera que estén listos para operar antes del Día de las Velitas.