Día de la Independencia de Colombia: El Museo de la Independencia tendrá diferentes actividades

Para este 2024 se conmemoran 214 años desde la independencia de Colombia.

Museo de la Independencia - Casa del Florero. Foto: Shutterstock
Museo de la Independencia - Casa del Florero. Foto: Shutterstock

Para este 2024 se conmemoran 214 años desde la independencia de Colombia.

El 20 de julio de cada año se conmemora el Día de la Independencia de Colombia y este año son 214 años desde aquel grito histórico donde se dio inicio a este hecho histórico.

A la fecha, el Museo de la Independencia - Casa del Florero es un punto referente de esta historia que se puede visitar para conocer la historia donde se vivió el suceso del florero de Llorente, asunto que desencadenó protestas y diferentes conflictos en aquel entonces. Quienes visiten este museo podrán apreciar alrededor de 2.000 objetos relacionados con la historia de 1810.

Para el año 2010 este museo realizó una renovación de los espacios, donde se entregaron alrededor de seis salas interactivas que reviven escenas y relatos de lo que sucedió hace más de 200 años, así como el relato de la Toma del Palacio de Justicia y otros acontecimientos que han marcado la historia del país.

Si deseas aprender más sobre la historia de la independencia de Colombia, este 20 de julio es el día ideal, pues el Museo del Florero brinda una programación completa para disfrutar durante el día.

  • Ciclo de Talleres - Músicas estridentes: Encuentros y posibilidades, sábados: 27 de julio. 3:00 p. m. Entrada gratuita.
  • XXI Semana de la Independencia. Del 15 al 21 de julio, martes a domingo. 9:00 a. m. a 5:00 p. m.
  • Chismes de ropa, una historia de la indumentaria femenina: recorrido comentado por los Museos Colonial e Independencia Casa del florero. Martes, 23 de julio 2:00 p. m. Entrada gratuita.
  • Lanzamiento del material didáctico “Un siglo de batallas: Rivales, intereses y exclusiones”, miércoles 17 de julio, desde las 3:00 p. m. Entrada gratuita con inscripción previa.
  • Quejarse, rebelarse y batallar: Un recorrido dibujado por los museos, actividad en conjunto con @museocolonial, @quintadebolivar y @museodelandependencia. Jueves 18 de julio desde las 2:00 p. m.Entrada gratuita con inscripción previa.
  • Conversatorio “Voces de la inmigración en Colombia”. Invitados: Rita Doku, Antonio Aljure Salame y Alex Brahim. Viernes 19 de julio. 3:00 p. m. Entrada gratuita con inscripción previa.
  • Apertura de la exposición temporal “A raíz del encuentro: japoneses, libaneses y venezolanos en Colombia”, sábado, 20 de julio, desde las 9:00 a. m. Entrada libre el día de la apertura.
  • La Biblioteca Itinerante de Biblored llega al museo, sábado, 20 de julio, desde las 9:00 a. m. hasta las 5:00 p. m. Entrada libre.
  • Taller ¡Qué cuento la independencia!, dirigido por mediadores de Biblored. Sábado 20 de julio desde las 2:00 p. m. Entrada libre.
  • Estación “Crea tu propio florero”, domingo 21 de julio desde las 10:00 a. m. hasta las 5:00 p. m.

Artículos Relacionados